Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asamblea del añó XIII

Asamblea del Año XIII. Documento Histórico

Manifiesto Inaugural Bando del Supremo Poder Ejecutivo Provisorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y Decreto de la Asamblea General Constituyente de la Sesión del 31 de enero de 1813  Si hubieramos de calcular los designios de la naturaleza por el resultado práctico de los sucesos humanos, sería preciso suponer que la esclavitud era el dogma más análogo a nuestro destino, y que él debía ser la única base de las primeras combinaciones de un legislador. Pero aunque el quadro del universo no ofrece por todas partes, sino un grupo de esclavos envilecidos por la servidumbre, ó acostumbrados yá á la tiranía: y aunque los esfuerzos de las almas libres, al fin, al fin solo han servido de trofeos al despotismo, presentando en la historia de los pueblos una constante alternativa de gloria y degradación; sin embargo, la libertad existe en los decretos de la naturaleza, y por su origen es independiente de todas las vicisitudes de los siglos. Ni los peligros que ha suf...

Instrucciones del Año XIII. 1813

En el campamento de Artigas fueron electos los diputados orientales que debían concurrir a la Asamblea Nacional General Constituyente (Asamblea del año XIII), fijada en la Ciudad de Buenos Aires, y cuyas instrucciones dictadas el 13 de abril de 1813, para el desempeño de su encargo, reclamaban básicamente lo siguiente:  * Declaración de la Independencia  * Libertad civil y religiosa  * Organización política federativa  * Estados autónomos  * Que Buenos Aires no fuese la sede del gobierno central. Las Instrucciones del año XIII han sido tomadas de Reyes Abadie, Washington, Artigas y el federalismo en el Río de la Plata, en Historia Uruguaya, Tomo II - Ediciones de la Banda Oriental S. R. L., Montevideo, 1996, p. 285: