Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rivadavia

Ley de Reforma eclesiástica. Diciembre de 1822

Bernardino Rivadavia El advenimiento de figuras políticas liberales a comienzos de la década de 1820 prefiguró un escenario de transformaciones en la provincia de Buenos Aires. Las llamadas Reformas Rivadavianas atentaron contra los vestigios de las estructuras de poder colonial, delimitando las viejas prerrogativas de españoles y el clero, expropiando tierras y suprimiendo los cabildos. La reforma eclesiástica de 1822 debe comprenderse en este contexto modernizador cuyo rostro más sobresaliente fue el de Bernardino Rivadavia.  La Honorable Junta de Representantes de la Provincia usando de la soberanía ordinaria y extraordinaria que reviste, ha acordado y decreta con valor y fuerza de ley lo siguiente. Art. 1º El fuero personal del clero, queda abolido. Art. 2º Desde 1º de Enero de 1823 quedan abolidos los diezmos; y las atenciones a que ellos eran destinados serán cubiertas por los fondos del Estado. Art. 3º El Seminario llamado Conciliar, será en adelante Colegio...