Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Partidos Socialista Argentino

Plataforma electoral del Partido Socialista. Abril de 1916

Mientras el devenir civilizatorio-imperialista se batía a duelo en la Primera Guerra mundial, en Argentina se celebraban las primeras elecciones presidenciales bajo la nueva Ley electoral (Ley Saenz Peña). El Partido Socialista establecía estos puntos como plataforma de campaña.

Primer manifiesto electoral del partido socialista, 1896. Documentos históricos

Al Pueblo Trabajadores y ciudadanos: Una clase rica, inepta y rapaz, oprime y explota al pueblo argentino. Los señores dueños de la tierra, de las haciendas, de las fábricas, de los medios de transporte, del capital en todas sus formas, hacen sufrir a la clase trabajadora y desposeída todo el peso de sus privilegios, agravado por el de su ignorancia y su codicia; y esta explotación será cada día más bárbara y más cruel si el pueblo no se da cuenta de ella y no se prepara a resistirla. Hasta ahora la clase rica o burguesía ha tenido en sus manos el gobierno del país. Roquistas, mitristas, irigoyenistas, y alemistas son todo lo mismo . Si se pelean entre ellos es por apetitos de mando , por motivo de odio o de simpatía personal, por ambiciones mezquinas e inconfesables, no por un programa, ni por una idea. Bien lo demuestra en cada una de esas agrupaciones el triste cuadro de sus disensiones internas. Si el pueblo entra todavía por algo en esa farsa política, lo hace...