Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juan García Elorrio

Cristianismo y Revolución. Nº 2 y 3. Octubre - Noviembre 1966

Visualizar edición completa en formato PDF haciendo click aquí. Debajo varios de los contenidos de la edición transcriptos. Editorial (Cristianismo y Revolución Nº 2. Octubre-Noviembre 1966) INVITACIÓN AL RIESGO CARTA ABIERTA AL episcopado ARGENTINO  LA VOZ DE LOS SIN VOZ   EL SILENCIO DE HELDER CÁMARA, Gobierno y Curia contra el Obispo de losPobres   Encuentro de Católicos, ¿Cursillismo de Izquierda?  ENCUENTRO SOCIAL CRISTIANO Los trabajadores cristianos denuncian  Desafío revolucionario a la Iglesia y la Teología, Richard Shaull Una nueva encíclica, Héctor Borrat 

Editorial. Cristianismo y Revolución Nº 2. García Elorrio. Octubre-Noviembre 1966

Editorial (Cristianismo y Revolución Nº 2. Octubre-Noviembre 1966) INVITACIÓN AL RIESGO Juan García Elorrio Desde hace 120 días los argentinos vivimos la experiencia del punto muerto de un régimen que venía agonizando lentamente y que ahora junta todas sus fuerzas para no morir, para no dar paso a la nueva vida, para destruir y arrasar antes de desaparecer. Con el “reglamento militar” como Constitución y con los apuntes del “cursillo” como Biblia, el responsable del golpe del 28 de junio ha llegado al final del plazo y la tregua que los sectores de buena voluntad y mala memoria se habían fijado para no defraudar esta “esperanza nacional” o “expectativa popular”. Los más avisados propagandistas de la R.A. ya se preguntan si esta es la Revolución que habían anunciado con trompetas de júbilo y se responden en un sofisticado monólogo con toda clase de convencimientos falsos y auto-justificaciones lamentables. Habrá que esperar el “examen de conciencia” de estos 120 días para pod...

Cristianismo y Revolución. Nº 1. Editorial

Editorial (Cristianismo y Revolución Nº1) EL SIGNO REVOLUCIONARIO Mientras se siguen ensayando nuevas bombas y se refuerzan permanentemente los fondos destinados al “progreso” de los presupuestos militares, mientras se sigue “luchando” contra el hambre y la miseria empleando cada día mayores esfuerzos, energías y vidas que ensanchan las fronteras de la explotación humana, del materialismo capitalista y de la dominación violenta de los pueblos y continentes del Tercer Mundo; se está consolidando en las conciencias de todos los hombres la afirmación del nuevo signo de nuestro tiempo: la Revolución. Nuestros hermanos de Asia, África y América Latina, nuestros hermanos vietnamitas masacrados por intentar su liberación, los negros de Sudáfrica tratados como infrahumanos por un blanco que encontró la muerte de los tiranos, los negros americanos sometidos a una integración humillante y a las peores condiciones de vida, los blancos, los amarillos, los hombres del color del hambre y la d...