Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Burguesía Argentina

Carta de Roca a Marcos Sastre. 10 de Agosto de 1887

Lucerna, Agosto 10 de 1887 Roca en su casa, en el centro de  la imagen Mi estimado Sastre: Aquí, en plena Suiza, he recibido su carta del 3 de junio, es decir de ahora dos meses y días. Demasiado retardo. Veo por otras cartas de fecha más moderna y por los diarios que después de estar todo el mundo sufriendo y temiendo sufrir más por la seca, al fin había llovido por casi todas partes a principios y fines de julio, y seguido tiempo templado después de las lluvias. No es posible que la seca haya cesado en toda la Provincia menos en La Larga. Es realmente escandaloso lo que pasa en la campaña de Buenos Aires con los ladrones y las autoridades. Si a Ud. que tiene un cargo y una jerarquía lo saquean, qué no será a las pobres gentes que no tengan mayores medios de defensa. Escríbale al jefe de policía, señor Dominguez, avisándole todo lo que pasa y le dice que lo hace por indicación mía. Respecto a prolongar la zanja de Larrumbe por todo el campo de La Larga me parece b...

Carta de Julio A. Roca a Marcos Sastre. 23 de Julio de 1886. Documentos históricos.

Estimado Sastre: Veo que a pesar de la seca que se siente ahí, como en toda la provincia, el campo, las aguadas y las vacas se encuentran bien. No sé qué plantas frutales pueda mandarle; veré de buscar algunas para la próxima galera. El caballo no se lo mandaré sino el 15 del entrante. Quiero que no vaya solo y pienso acompañarlo con algún toro fino. Para esa misma fecha estará en el Sauce, la madera que me pidió. Es una lástima que no haya podido comprar esas ovejas. La lana no puede tener mejor precio. Desearía me diga cuántas arrobas cosechará este año. Esos que Ud. cree álamos, que han ido con los pinos, son plátanos, un árbol precioso; es preciso ponerlos a cinco metros, unos de otros, y donde haya más humedad. Suyo affmo. Julio A. Roca MÁS DOCUMENTOS REFERIDOS A JULIO A. ROCA Discurso de Roca al tomar posesión del cargo de Presidente. 12 de Octubre de 1880 Premio en tierras a Julio Argentino Roca. 10 de Junio de 1881 Carta de Julio A. Roca al Capitán Marcos...

Discurso de Perón en la Bolsa de Comercio, siendo Secretario de Trabajo y Previsión. 25 de Agosto de 1945

Señores: En primer término, agradezco la oportunidad que me brinda la Cámara de Comercio para exponer algunos asuntos que conciernen en forma directa a la Secretaría de Trabajo y Previsión. Al hacerlo no he querido escribir cuanto voy a exponer, a fin de animar esta conversación, descartando la lasitud natural de las lecturas, para buscar una mayor comprensión y facilitar un entendimiento entre los intereses que juegan en el orden social, que la Secretaría de Trabajo y Previsión está encarando. En ese sentido me trae hasta aquí un sentimiento leal y una absoluta sinceridad. Mis palabras si no están calificadas por grandes conocimientos, lo están, en cambio, por una absoluta sinceridad y un patriotismo totalmente desinteresado que puede descartar cualquier mala comprensión de todo cuanto voy a decir. La Secretaría de Trabajo y Previsión entiende que la política social de un país comprende integralmente todo lo humano con relación a los diversos factores del bienestar general. Sie...

Manifiesto de las cámaras empresariales contra Perón. 12 de Junio de 1945

Manifiesto de las cámaras de empresarios del comercio y de la industria contra la gestión de Juan Domingo Perón como Secretario de Trabajo y Previsión.  En Diario La Nación. 12 de Junio de 1945  MÁS DOCUMENTOS DEL PERÍODO HACIENDO CLICK AQUÍ Las asociaciones representativas del comercio y de la industria que suscriben el presente documento, se consideran en el deber de dirigirse, por este medio, a sus afiliados y a la opinión pública del país, con el propósito de puntualizar el estado de las gestiones que vienen realizando en consideración de la política económica y social del gobierno de la nación y reiterar, una vez más, el anhelo de que encuentre un eco favorable la solidaria expresión de sus inquietudes y propósitos.  Los delegados de estas asociaciones fueron recibidos en dos ocasiones por el Excmo. señor Presidente de la Nación y, respondiendo a su requerimiento, le entregaron un memorándum que contenía, en síntesis, las manifestaciones que verbalm...

Carta de Roca a Marcos Sastre. 16 de Septiembre de 1886

Estimado Sastre: Hoy van los dos potros y diez carneros Lincoln bajo vigilancia de Lineras, que Ud. conoce, quien se los entregará, lo mismo que la semilla de papa y batata, un cajón de remedio para la sarna, y 4 arrobas de semilla de cardo asnal. Esta última es tiempo aun de sembrarla según los informes que he tomado de personas competentes; deseo que haga arar tres o cuatro cuadras en el potrero donde tiene la alfalfa y la siembre como se siembra ésta. Así se verá si de ese modo se puede propagar el cardo y se recogerá mucha semilla para el año que viene. Saliendo en octubre, tiene tiempo de sembrar en Febrero o Marzo. La carga anterior había ido a parar a Arroyo Corto; por eso la demora. Ha de convenir que Ud. tenga dos o tres carros de tirar con caballos, para todas estas cargas ligeras y de continuo. De ese modo todos los encargues le llegarán muy pronto y tal vez más barato. Hágase, en ese punto, de alguna relación o amistad, para que le reciba telegramas o encomiendas y se ...

Carta de Roca a Sastre. 23 de Mayo de 1886.

Estimado Sastre: Le escribí el 12, acusándole recibo de sus cartas. Ayer recibí otra suya del 26. Estoy deseoso de saber si ha alcanzado por ahí el temporal que hemos tenido por acá, donde ha estado lloviendo casi una semana entera.  La quemazón de media legua de campo no es nada; sobre tod, si le ha llovido después. Con el menor calor volverá el verde. Ofrezca Ud. por esa hacienda los 130 ó 135 pesos, que dice que puede valer, aunque yo me inclino a tener más ovejas que vacas. Pronto no vamos a saber que hacer de los novillos, mientras que la lana siempre tendrá salida. Estoy por comprar unas 200 ovejas finas para tenerlas como majada tipo y sacar de ella todos los padres que se necesiten. Para esto deseo saber si en este tiempo no habrá incoveniente para arrearlas, despacio, de Sauce, a La Larga, y si habría pasto bueno para conservarlas en invierno. Yo las mandaría por el tren a principios de junio. Para esa época ya podría tener Ud. el galpón. Lo mismo he encargado u...

Carta de Roca a Marcos Sastre. 5 de Enero de 1885

Mi estimado Sastre: Recibí su carta del 27 de diciembre. No he entendido muy bien sus datos sobre la hacienda, después del recuento. Ud. me dice que el rodeo Nº 2 tiene 2066 cabezas y 1616 el Nº3. En seguida, que habrá para Marzo 347 novillos en estado de venderse y que hay 808 terneros orejanos. En el cómputo de los dos rodeos ¿Van comprendidos ya los novillos y los orejano, o hay que contarlos aparte? Aquí me tiene, pues, sin saber cuál es el número total de la hacienda. No sé si esas 2000 ovejas que le dije haber mandado buscar sean regaladas o no. Yo le encargaré me comprase unas 3 ó 4000. Voy a ver si le integro hasta 10000 ovejas, así es que debe irse preparando para recibirlas y tratar de ponerse al corriente, cómo se maneja, en cierta cantidad, esta clase de hacienda. Unzué le ha regalado a Julio, mil ovejas Lincoln y dos manadas de yeguas con padres tranquenes, que también se las voy a mandar. Poco a poco vamos a hacer una grande estancia.  No vaya a tener pocos p...

Asamblea Permenente de Entidades Gremiales Empresariales -APEGE- pide cambios drásticos a días del golpe de Estado de 1976. El Cronista, 10 de Marzo de 1976

El plenario de la Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias (APEGE) decidió facultar al secretariado directivo de la entidad para “fijar la oportunidad e intensidad de un nuevo paro empresario” así como también “adoptar toda otra medida que se considere necesaria” La reunión se llevó a cabo ayer por la mañana en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción y contó con la presencia de un centenar de dirigentes empresarios que deliberaron bajo la presidencia del doctor Armando Braun.  Se decidió, además, ratificar la posición de lucha del empresariado contra la situación imperante que afecta por igual a obreros, empresarios, profesionales, Fuerzas Armadas y al país todo. La declaración aprobada por el plenario cuestiona severamente al programa de emergencia económica: “El nuevo programa económico enunciado por el ministro de Economía –dice- ha colmado la medida”  Sostiene la declaración que luego de transcurridos 24 días del paro empresario “se insist...

Declaración de la Unión Industrial Argentina -UIA- sobre la jornada de ocho horas. 1 de Diciembre de 1904

La jornada de ocho horas Las tituladas sociedades obreras de resistencia Buenos Aires, 1 de Diciembre de 1904. A.S.E. el señor ministro del Interior Excelentísimo señor La Unión Industrial Argentina, con motivo de las huelgas que perturban actualmente a varios importantes gremios industriales, ha resuelto dirigirse a V. E., haciéndole una exposición de las causas principales de este estado de cosas, para que V.E, pueda tener en cunera la opinión de los patrones al arbitrar los medios por los cuales el superior gobierno, dentro de su esfera de acción, ha de procurar evitar en lo sucesivo la repetición de esas situaciones anormales.

1945. Solicitada UIA. Diario el Litoral. 23 de Junio de 1945

Solicitada Unión Industrial Argentina

FAA. Solicitada. Sábado 6 de Agosto de 1955. Diario El Litoral. Documento Histórico

Solicitada de la Federación Agraria Argentina.

Empréstito de Baring. Documentos históricos.

Encontrándose terminado nuestro arreglo con ustedes en lo relacionado con el manejo del empréstito de Buenos Aires, creemos que es conveniente hacer una recapitulación del mismo, así como requerirles una confirmación si comprobamos estar de acuerdo. Del total del empréstito, que asciende a un millón de capital nominal, accedemos a dar a ustedes doscientas mil libras de capital, al precio del contrato original, vale decir al 70 %. Nosotros accedemos además a que una comisi¢n del 1 % sobre quinientas mil libras, que es el monto en efectivo de nuestra participación en el empréstito, sea tomada por ustedes, así como también que todos los gastos por sellado, impresiones y preparación de documentos, etc., sean sufragados en las proporciones de nuestros respectivos intereses en el empréstito; y nos comprometemos a nombre del Gobierno de Buenos Aires a que sean habilitados ustedes para cargar la comisión usual del uno por ciento en el monto anual del Fondo de Am...