Asamblea Permenente de Entidades Gremiales Empresariales -APEGE- pide cambios drásticos a días del golpe de Estado de 1976. El Cronista, 10 de Marzo de 1976
El plenario de la Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias (APEGE) decidió facultar al secretariado directivo de la entidad para “fijar la oportunidad e intensidad de un nuevo paro empresario” así como también “adoptar toda otra medida que se considere necesaria”
La reunión se llevó a cabo ayer por la mañana en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción y contó con la presencia de un centenar de dirigentes empresarios que deliberaron bajo la presidencia del doctor Armando Braun.
Se decidió, además, ratificar la posición de lucha del empresariado contra la situación imperante que afecta por igual a obreros, empresarios, profesionales, Fuerzas Armadas y al país todo.
La declaración aprobada por el plenario cuestiona severamente al programa de emergencia económica: “El nuevo programa económico enunciado por el ministro de Economía –dice- ha colmado la medida”
Sostiene la declaración que luego de transcurridos 24 días del paro empresario “se insiste en el rumbo equivocado, cada día son mayores los desaciertos y cada día las autoridades nacionales son más insensibles a la opinión pública”
Tras destacar la inseguridad que viven los bienes y las personas en la Argentina actual, el documento se adentra en consideraciones políticas:
“Por este camino, las acusada tendencias a la disgregación se hacen cada día más fuertes y más difíciles de contener. Es legítimo que nos preocupemos sobre las alternativas posibles de la lucha contra la subversión, pero de poco valen los esfuerzos y el sacrificio de vida de nuestras Fuerzas Armadas y seguridad, si deben luchar con el contrapeso de una política que alimenta las causas de la delincuencia subversiva. ¿Será posible seguir combatiendo exitosamente contra la guerrilla en un país azotado por la desocupación, moralmente abatido y hasta con dificultades para el aprovisionamiento de alimentos y bienes esenciales?
“Estamos persuadidos de que es momento de definiciones; de hacer comprender a quienes corresponda que hay argentinos que no están dispuestos a permanecer impasibles ante la destrucción de su país y que el rumbo debe ser rectificado de manera clara y definitiva”
El Cronista, 10 de Marzo de 1976, p.9
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis