Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educación

Documento: Oposición católica a proyecto educativo de la Unidad Popular, Chile, 1973

El arzobispo de Valparaíso, Emilio Tagle, se expresa contra el proyecto de la Escuela Nacional unificada, durante el gobierno de la Unidad Popular en Chile. 21 de Marzo de 1973 IMPACTO CAUSO PRIMER PRONUNCIAMIENTO IGLESIA CATOLICA RECHAZA EL PROYECTO DE ENU DEL GOBIERNO LA TERCERA DE LA HORA “La Iglesia no acepta que se imponga un tipo de política en la educación”, señaló el arzobispo de Valparaíso, monseñor Emilio Tagle Covarrubias, en una sorpresiva intervención a través de las pantallas de televisión de la provincia de Valparaíso. En este primer movimiento de la Iglesia Católica con respecto al Proyecto de Escuela Nacional Unificada presentado por el Gobierno, monseñor Tagle criticó todo intento por utilizar a los niños como instrumento de concientización. Manifestó que “la Iglesia mira con profunda preocupación el curso de los acontecimientos que han seguido al proyecto de ENU”. Al igual que vastos sectores de la ciudadanía dio a conocer que no se oponen al objetivo en...

Pedro Goyena, discurso en el debate parlamentario sobre la ley de educación común. 1883

[…] Y no se diga que entonces se abandonó la tradición a que me he referido y que se prescindió del concepto religioso, de los dogmas y doctrinas del catolicismo, porque sostener el culto católico, apostólico, romano, según la acepción correcta de las palabras y las cláusulas de la Constitución, concordantes con la declaración citada, no es meramente, como se ha pretendido, entregar a la Iglesia una suma más o menos reducida del dinero, para costear lo externo, lo material del culto. ¡No! En virtud de las disposiciones constitucionales, el Congreso vota fondos, no sólo para atender a esa parte material del culto, sino para la enseñanza de la doctrina católica a los jóvenes que han de formar el clero, para las visitas de los Obispos a sus diócesis, para las misiones a los indios, es decir, para objeto del orden espiritual, que la Constitución Argentina y el Congreso, que legisla de acuerdo con ella, han considerado elementos necesarios al bienestar y a la moralidad del pueblo. Cuando e...

Documento histórico. Estadísticas educación Provincia de Buenos Aires. 1899

Valioso documento que registra estadísticas referidas al campo educativo del año 1899. Se detallan circunscripciones, cantidad de docentes, número de estudiantes inscriptos y número que efectivamente cursó. Fuente: El monitor de la educación común. 1890 Ver más documentos históricos del período

Curiosa Carta de Juan M. de Vedia. Sobre proyectos educativos a fines del siglo XIX. 28 de Marzo de 1890