El discurso peronista comprende un campo de estudio pertinente de ser abordado desde una perspectiva multidisciplinar. La delimitación de su horizonte, y la determinación de sus anclajes, comprende una variopinta utilización de recursos tan heterodoxa como la propia identidad peronista. Sin embargo, en la naturaleza de los sujetos que le dan voz al peronismo se anudan algunos conceptos (y sujetos) que se hacen presentes en el tránsito de la mayoría de sus distintas etapas. Las referencias al pueblo trabajador, a la oligarquía o a elementales nociones que expresan la soberanía nacional en un juego de opuestos (el adentro nacional y el afuera, a veces internacional, y en otras un impreciso imperialismo extranjerizante) son algunas de las categorías inmanentes del discurso peronista. Inclusive, estas mismas categorías, conforman la variable (y la vara) con la que se mide y se juzga a la etapa neoliberal encarnada en las figuras de la década de 1990. La ausencia de estos conceptos y refere...