El discurso peronista comprende un campo de estudio pertinente de ser abordado desde una perspectiva multidisciplinar. La delimitación de su horizonte, y la determinación de sus anclajes, comprende una variopinta utilización de recursos tan heterodoxa como la propia identidad peronista. Sin embargo, en la naturaleza de los sujetos que le dan voz al peronismo se anudan algunos conceptos (y sujetos) que se hacen presentes en el tránsito de la mayoría de sus distintas etapas. Las referencias al pueblo trabajador, a la oligarquía o a elementales nociones que expresan la soberanía nacional en un juego de opuestos (el adentro nacional y el afuera, a veces internacional, y en otras un impreciso imperialismo extranjerizante) son algunas de las categorías inmanentes del discurso peronista. Inclusive, estas mismas categorías, conforman la variable (y la vara) con la que se mide y se juzga a la etapa neoliberal encarnada en las figuras de la década de 1990. La ausencia de estos conceptos y referencias, son, de algún modo, la excepción que confirma la regla, y la marca que condena la más evidente desviación de la identidad partidaria.
Dejamos aquí un conjunto de discursos, que forman parte de la sección de Discursos, de esta misma página web. La riqueza de la retórica peronista, no se agota, sin embargo, en sus dos principales referentes, Juan Domingo Perón y Eva Duarte, protagonistas de la selección compartida aquí.
- Discurso de Perón en la Bolsa de Comercio. 25 de Agosto de 1945
- Discurso de Perón en la Plaza de Mayo. 17 de Octubre de 1945
- Discurso. Perón en Rosario. En campaña. 10 de Febrero de 1946
- Discurso de Perón en el acto de proclamación de su candidatura. Febrero de 1946
- Eva Perón. Discurso en plaza de Mayo anunciando el voto femenino. 1947
- Eva Perón. Discurso. Inauguración del policlínico de la Confederación del Personal Civil. Enero 1949
- Eva Perón. Discurso en el Luna Park. 21 de Enero de 1949
- Eva Perón. Discurso en Santiago del Estero. 9 de Mayo de 1949
- Eva Perón en Chaco. Discurso al inaugurar un barrio obrero en Resistencia. 19 de Mayo de 1949.
- Eva Perón, Discurso al inaugurarse el XXIV congreso de la Unión Ferroviaria. 1 de Junio de 1949
- Eva Perón, discurso: Inauguración barrio Los Perales. 2 de septiembre de 1949
- Eva Perón. Discurso. Aniversario de la creación de la Secretaria de Trabajo y Previsión. 26 de Noviembre de 1949
- Juan. D. Perón. Discurso del Primero de Mayo. 1950
- Eva Perón. Discurso sobre Civismo. 4 de Mayo de 1950
- Eva Perón. En el teatro Colón. 11 de Diciembre de 1950.
- Eva Perón. Discurso en el ministerio de trabajo. 1 de Septiembre de 1950
- Eva Perón. Palabras pronunciadas en la visita a la cámara de diputados de la nación. 30 de Septiembre de 1950
- Eva Perón. Discurso de renunciamiento. Agosto 1951.
- Eva Perón, Acto Clausura de Trabajadores Rurales, 28 de Marzo de 1952
- Eva Perón. Último discurso. (video)
- Perón. Discurso en Montevideo. Tratado del Río de la Plata. 19 de Noviembre de 1973
- Discurso Perón. Congreso Nacional Justicialista. 24 de Mayo de 1974
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis