Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Descolonización

Discurso de Senghor, en la Asamblea Nacional Francesa. 29 de Enero de 1957

Senghor, fue un activo líder africano durante el proceso de descolonización posterior a la segunda guerra mundial. Poeta de oficio, llegó a ser jefe del Estado Nacional senegales.  “Proclamo que Francia es un árbol vivo” Discurso de Lépold Sédar Senghor ante la Asamblea Nacional – 29 de enero de 1957 Señoras y señores, diré a manera de preámbulo, que nos falta “despersonalizar” este debate, al contrario de lo que algunos quieren, aunque vencidos en comisión, vienen a decir y proclamar: “Es un golpe bajo contra el ministro francés de ultramar, contra el presidente del Consejo de Francia; es la culpa de Samba y de Demba”.   Si se tratara de examinar estos decretos bajo el ángulo de nuestros informes personales al señor ministro francés de ultramar, nosotros sin duda no aportaríamos ninguna enmienda y votaríamos con los ojos cerrados.   Dije ya, al comienzo del debate de la ley marco, la alta estima que le tenemos en lo personal (…)   El problema, entonces, ...

Discurso del Primer Ministro Británico Maurice Harold Macmillan en el Parlamento Sudafricano el 3 de febrero de 1960

Maurice Harold Macmillan fue primer ministro de Gran Bretaña entre 1957 y 1963. Aquí un discurso pronunciado en el parlamento sudafricano en febrero de 1960. Es, como he dicho, un privilegio especial para mí estar aquí en 1960 cuando se celebra lo que podríamos llamar las bodas de oro de la Unión. En este momento, es natural y justo hacer una pausa para hacer un balance, mirar atrás y ver lo que ha conseguido, mirar hacia adelante y observar lo que nos depara el futuro. En los cincuenta años de su existencia como nación, el pueblo de Sudáfrica ha construido una economía fuerte basada en una agricultura saludable y próspera y resistentes industrias. Nadie puede dejar de impresionarse con el inmenso progreso material que se ha logrado. Que todo esto se haya logrado en tan poco tiempo es un buen testimonio de la habilidad, la energía y la iniciativa de su pueblo. En Gran Bretaña estamos orgullosos de la contribución que hemos hecho a este logro notable. Gran parte ha sido financia...

Discurso de Gandhi al Congreso Nacional Indio. 7 de Agosto de 1942

Hay gente que tiene odio en sus corazones hacia los británicos. Yo he oído a gente decir que estaban disgustados con ellos. La mente de la gente común no diferencia entre un británico y la forma imperialista de su gobierno. Para ellos ambos son lo mismo. Hay gente a la que no le importa la llegada de los japoneses. Para ellos, quizá, significaría un cambio de amos. Pero esta es una cosa peligrosa. Ustedes deben removerla de sus mentes. Esta es una hora crucial. Si permanecemos quietos y no jugamos nuestra parte, no estaremos en lo cierto. Si son solamente Gran Bretaña y Estados Unidos quienes luchan en esta guerra, y si nuestro papel es solamente dar ayuda momentánea, sea que la demos voluntariamente o nos la tomen en contra de nuestros deseos, no será una posición muy feliz. Pero podemos mostrar nuestra firmeza y valor solamente cuando esta sea nuestra propia lucha. Entonces cada niño será un valiente. Lograremos nuestra libertad luchando. No caerá del cielo. Yo sé muy bien que...

Fuentes y Documentos de Historia Mundial

Historia Antigua, y Medieval. Código de Hammurabi. 1692 ac Papiro Harris. Egipto. Ramses IV. 1150 ac  La democracia según Aristóteles. (en) República. Siglo VI ac Alcances de la ciudadanía según Aristóteles. (en) República. Siglo IV ac   Regímenes de gobierno según Aristóteles. (en) República. Siglo IV ac Segundo concilio de Nicea. Definiciones. 787 dc.  Relato de la coronación de Carlomagno. 25 de diciembre del 800 (d.c)  Enrique IV manda al Papa al infierno. Fines del siglo XI  Cruzadas:  Extracto de un tratado de Djihad compuesto por al-Sulami en Damasco. 1105 Condiciones de trabajo de las obreras de la seda. Francia, 1180 Asociaciones de comerciantes en la edad media. Francia. 1188  Obligaciones feudales de los pobladores de Verson, Francia. 1200 Crisis del siglo XIV. Testimonios en las crónicas florentinas.  Crónica de Jean de Venette. ( Jacquerie ) 1356.  Historia Moderna europea Real provisión de los reyes católic...