Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Che

¿Fue un héroe el Che Guevara? Revista el Mensajero. (Nº 513) Diciembre de 1967. Documentos Históricos

¿FUE UN HÉROE EL CHE…? Por Julio Baigorria En Montevideo solamente “bautizaron” dos aulas de la Universidad Estatal con el nombre de “Ernesto Che Guevara”. Izquierdistas católicos y comunistas aplaudieron entusiastamente el héroe indiscutido de Sierra Maestra… Al que había preferido la selva y el ideal guerrillero, a la vida fácil y los honores a la revolución triunfante donde nadie podía disputarle sus merecidos laureles… Y NO SOLO en Montevideo… También en Caracas, Bogotá, Lima, Santiago y Quito, y por supuesto, en los círculos universitarios de La Plata y Córdoba, fue exaltado como un héroe… También se habló de él alrededor de algunas mesas familiares en donde pocos padres supieron responder al arrebatador entusiasmo de sus hijos, sin recurrir al triste y autoritario: “¡Callate!: era un comunista…!” E INDUDABLEMENTE que lo fue, pero eso a los muchachos les importa hoy muy poco… Lo que les llama la atención está bien claro: un hombre bien plantado, de buena ...

Carta de Perón sobre la muerte de Ernesto Che Guevara. 24 de Octubre de 1967

Carta dirigida al movimiento peronista, desde el exilio en Madrid.   Con profundo dolor he recibido la noticia de una irreparable pérdida para la causa de los pueblos que luchan por su liberación. Quienes hemos abrazado este ideal, nos sentimos hermanados con todos aquellos que en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier bandera, luchan contra la injusticia, la miseria y la explotación. Nos sentimos hermanados con todos los que con valentía y decisión enfrentan la voracidad insaciable del imperialismo, que con la complicidad de las oligarquías apátridas apuntaladas por militares títeres del Pentágono mantienen a los pueblos oprimidos. Hoy ha caído en esa lucha, como un héroe, la figura joven más extraordinaria que ha dado la revolución en Latinoamérica: ha muerto el Comandante Ernesto “Che” Guevara.  Su muerte me desgarra el alma porque era uno de los nuestros, quizás el mejor: un ejemplo de conducta, desprendimiento, espíritu de sacrificio, renunciamiento. La pro...

Discurso de Fidel Castro, tras enterarse del asesinato del Che Guevara. 18 de Octubre de 1967

Compañeras y compañeros revolucionarios: Fue un día del mes de julio o agosto de 1955 cuando conocimos al Che. Y en una noche —como él cuenta en sus narraciones— se convirtió en un futuro expedicionario del “Granma”. Pero en aquel entonces aquella expedición no tenla ni barco, ni armas, ni tropas. Y fue así corno, junto con Raúl, el Che integró el grupo de los dos primeros de la lista del “Granma”. Han pasado desde entonces 12 años; han sido 12 años cargados de lucha y de historia. A lo largo de esos años la muerte segó muchas vidas valiosas e irreparables; pero, a la vez, a lo largo de esos años, surgieron personas extraordinarias en estos años de nuestra Revolución y se forjaron entre los hombres de la Revolución, y entre los hombres y el pueblo, lazos de afecto y lazos de amistad que van más allá de toda expresión posible. Y en esta noche nos reunimos, ustedes y nosotros, para tratar de expresar de algún modo esos sentimientos con relación a quien fue uno de los m...

Discurso de Ernesto Guevara en la ONU.

Che Guevara. Discurso. Reforma universitaria y Revolución. 17 de Octubre de 1959

Estimados compañeros, buenas noches, Tengo que pedir disculpas al calificado público asistente por la demora en la iniciación de este acto, que es culpa mía y del tiempo que ha estado muy mal en todo el camino, y hemos tenido que parar en Bayamo. Es muy interesante para mí venir a hablar de uno de los problemas que ha tocado más de cerca a las juventudes estudiosas de todo el mundo; venir a hablar aquí, en una Universidad revolucionaria, y precisamente en una de las más revolucionarias ciudades de Cuba. El tema es sumamente vasto; tanto es así que varios conferencistas han podido desarrollar diferentes facetas de él. En mi condición de luchador, me interesa analizar precisamente los deberes revolucionarios del estudiantado en relación con la Universidad. Y para eso tenemos que precisar bien qué es un estudiante, a qué clase social pertenece, y si tiene algo que lo defina como entidad o como núcleo, o si simplemente responde en sus reacciones, a las reacciones generales de las dif...

Che Guevara. Discurso en la entrega del Centro Escolar «Oscar Lucero».

He sido comisionado, por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, para entregar a nombre del Ejército Rebelde estas construcciones que fueron, hasta el 1° de enero de 1959, imagen del oprobio, de la fuerza bruta y de la expoliación que se cernía sobre el pueblo de Cuba. No es la primera vez que el Ejército Rebelde viene a los niños de nuestra isla a hacerle entrega de los antiguos cuarteles. Ya antes los cuarteles de Camagüey y Santiago de Cuba habían pasado, también, a hacer fortaleza de la niñez. Pero cada vez que sucede esto, cada vez que se transforma un antiguo bastión de la dictadura en una escuela, en una institución destinada a forjar a los nuevos ciudadanos de la Cuba liberada, el Ejército Rebelde muestra ese hecho con orgullo, anuncia que no será el último, que seguirán todavía nuevas y nuevas entregas de cuarteles a la niñez cubana hasta convertirlos a todos en escuelas. ¿Y por qué puede la Revolución Cubana realizar estos actos en momentos en que es atacada y ofendida p...

Che Guevara: Discurso en la entrega de premios a obreros destacados del Ministerio de Industrias. Abril de 1962

Compañeros: Compañeros trabajadores de todas nuestras industrias; compañeros trabajadores componentes del coro de la CTC, que nos ha dado una demostración del avance cultural de nuestro pueblo con sus magníficas interpretaciones; compañeros todos: Realmente quisiera decirles que es un momento emocionante para mí el hablar ante esta asamblea. Hemos visto muchos actos de desprendimiento de la clase obrera, muchos actos de amor por su trabajo, por su patria y por su clase, y vemos cada momento que pasa como no hay otra salida, no hay otra manera de interpretar los hechos, no hay otra forma de actuar para un verdadero revolucionario consciente de sus deberes y, al mismo tiempo, deseoso de arribar al triunfo en el menor tiempo posible, no hay otro camino que el apoyo total, irrestricto en la clase obrera, siguiendo sus orientaciones, pulsando sus opiniones, pulsando sus emociones y tratando !a lo más en algún momento-, de interpretar, quizá un ápice mejor la realidad, para ordenar o pa...