Fuentes y Documentos de Historia Argentina. Desde la presidencia de Mitre, 1862, hasta el golpe de Estado de 1930.
Documentos organizados cronológicamente. Para una clasificación por tipo dirigirse al menú.
- Testamento de Juan Manuel de Rosas. 28 de Agosto de 1862
- Carta de J.M De Rosas a Roxas y Patrón. 23 de Noviembre de 1862
- Carta del "Chacho" Peñaloza a Mitre. Abril de 1863
- Tratado secreto de la Triple Alianza. 1 de Mayo de 1865
- Proclama de Felipe Varela. Diciembre de 1866
- Carta de Urquiza en que realiza un análisis crítico de la coyuntura. 22 de Agosto de 1867
- Felipe Varela. Manifiesto. Viva la unión Americana. Enero de 1868
- Discurso de Bartolomé Mitre, luego de las elecciones en que fuera derrotado. 1874
- Tratado de Paz del Estado Nacional y los Pueblos Originarios firmado por Roca, 24 de Julio de 1878.
- Discurso de Roca al tomar posesión del cargo de Presidente. 12 de Octubre de 1880
- Premio en tierras a Julio Argentino Roca. 10 de Junio de 1881
- Pedro Goyena, Discurso en el debate parlamentario por la ley de educación común. 1883
- Carta de Julio A. Roca al Capitán Marcos Sastre. 17 de Abril de 1883
- Carta de Julio A. Roca a Marcos Sastre, por asuntos de la administración de sus tierras. 1 de Mayo de 1883
- Carta de Julio A. Roca a Marcos Sastre, por asuntos de la administración de su hacienda. 16 de Septiembre de 1883
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 17 de Octubre de 1883
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 28 de Octubre de 1883
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 6 de Noviembre de 1884.
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 27 de Diciembre de 1884
- Ley 1420. Educación común. 1884
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 5 de Enero de 1885
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 29 de Enero de 1885
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 6 de Enero de 1886
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 23 de Mayo de 1886
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 23 de Julio de 1886.
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 16 de Septiembre de 1886
- Carta de Roca a Marcos Sastre. 10 de Agosto de 1887
- Sarmiento, sobre la inmigración. 15 de Septiembre de 1887
- Datos estadísticos referidos a Educación de la Provincia de Buenos Aires. Tercer Cuatrimestre de 1889
- Carta al secretario de Educación de Buenos Aires en relación a un proyecto educativo incumplido. Juan. M. de Vedia. 28 de Marzo de 1899
- Convocatoria a celebrar el día del trabajador el 1 de Mayo. 30 de Marzo de 1890
- Manifiesto de la junta revolucionaria. Revolución del Parque. 1890
- Carta de Roca a Miguel Juarez Celman. 17 de Abril de 1890
- Alem, Leandro N. Discurso. 12 de Agosto de 1890
- Alem, Leandro N. Mítin del Rosario. Discurso. 24 de Agosto de 1890
- Primer manifiesto electoral del Partido Socialista. Febrero de 1896
- Testamento político de Leandro N. Alem. 1896
- Trabajadores de la madera. Proclama por las ocho horas. 7 de Septiembre de 1896.
- Periódico La Montaña. Año 1. Número 1. 1 de Abril de 1897
- Periódico La Montaña. Año 1. Número 2. 15 de Abril de 1897
- FOA. Acuerdos del Primer Congreso Obrero Argentino. 25 de Mayo de 1901
- Consejos para italianos en un manual de inmigrantes. 1902
- Ley de Residencia. 1902
- FOA. Declaración final del IV congreso. 5 de Agosto 1904.
- UIA. Declaración respecto de las "ocho horas". 1 de Diciembre de 1904
- Pellegrini a la juventud del P.A.N, sobre la revolucion radical de 1905. Agosto de 1905.
- Monseñor de Andrea. "Dios y Patria". 1910
- Plataforma electoral del Partido Socialista para las elecciones presidenciales de Abril de 1916
- Discurso de Hipólito Yrigoyen al asumir su primera presidencia. 2 de Abril de 1916
- Reforma universitaria. "Manifiesto de Córdoba". 1918
- Diario El Pueblo. Crónica sobre enfrentamiento entre fuerzas católicas y maximalistas. 8 de Diciembre de 1918
- Diario El Pueblo. Crónica de enfrentamiento entre fuerzas católicas y maximalistas. 6 de enero de 1919.
- Manifiesto de la Fora V. Enero de 1919.
- Semana Trágica. Crónica en el periódico anarquista La Protesta. 9 de Enero de 1919
- Semana Trágica. Crónica Caras y Caretas. 18 de Enero de 1919
- Bases de organización del sindicalismo católico. 1919
- Los trabajadores de Vasena en Abril de 1919. Diario Santa Fe. 4 de Abril de 1919
- Discurso de Hipólito Yrigoyen al congreso de la Nación. 23 de Septiembre de 1919
- Discurso Monseñor De Andrea sobre el conflicto social. 16 de Abril de 1922
- Declaración de principios de la Unión Sindical Argentina. 1922
- Bandera Proletaria. Nº 19. "El concepto de política: somos políticos pero antiparlamentarios y antiestatales". 22 de Septiembre de 1922
- El Sindicato y el Partido. Unión Sindical Argentina. Octubre de 1922
- Discurso de Manuel Carlés sobre los fusilamientos en la Patagonia. 1922
- Bandera Proletaria Nº 100. Sobre el asesinato del Tte. Cnel. Varela en manos de Kurt Wilkens. 10 de Febrero de 1923
- Mensaje del presidente Alvear al congreso. 1928
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis