Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lenin

Discurso de Apertura del Primer Congreso de la III Internacional. 2 de Marzo de 1919

V. I. Lenin Discurso de apertura del Primer Congreso de la III Internacional 2 de marzo de 1919 Por encargo del Comité Central del Partido Comunista de Rusia declaro inaugurado el primer Congreso Comunista Internacional. Ante todo, ruego atodos los presentes honrar la memoria de los mejores representantes de la III Internacional, de Carlos Liebknecht y Rosa Luxemburgo, poniéndonos en pie. (Todos se ponen en pie) Camaradas: Nuestra asamblea reviste gran alcance histórico-universal. Demuestra el fracaso de todas las ilusiones de la democracia burguesa. Pues la guerra civil es un hecho no sólo en Rusia, sino en los países capitalistas de Europa más desarrollados, como Alemania, por ejemplo. La burguesía tiene un miedo vesánico al creciente movimiento revolucionario del proletariado. Esto se comprenderá si tenemos presente que el curso de los acontecimientos, después de la guerra imperialista, coadyuva inevitablemente al movimiento revolucionario del proletariado, que la ...

Semanario España. "Convulsión Rusa" 15 de noviembre de 1917.

Compartimos aquí una curioso análisis de las figuras de Lenin y Trotsky al calor de los hechos de la Revolución Bolchevique. En el mismo se tilda a los líderes rusos de "payasos". La riqueza del documento reside en la posibilidad de observar cómo un medio conservador español caracterizaba la revolución rusa. Click en las imágenes y luego click derecho para ampliar. Tal vez también te interese: Resoluciones del Segundo congreso de la III Internacional. 1920 ¿Qué es el poder Soviético? Lenin (Audio subtitulado) Testamento político de Lenin. 1922/1923 VER OTRAS FUENTES DE HISTORIA MUNDIAL

Testamento Político de Lenin

V. I. Lenin Carta al Congreso (22 dic. 1922 - 4 enero 1923) En diciembre de 1922 Lenin, inválido y desde la cama, dictó una serie de consejos, propuestas y disposiciones, que estaban destinadas al XIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Se incluyen propuestas como la de de ampliar el Comité Central del partido y, de interés en vista de la subsiguiente historia, su opinión sobre algunos miembros que se prefiguraban para ocupar puestos de liderazgo en el Comité Central y el propio partido. Este conjunto de notaciones, que ha pasado a la historia como el "testamento" político de Lenin, se leyó a los delegados del Congreso, realizado en mayo de 1924, quienes por verlo como parte de la discusión interna del Congreso no la publicitaron en el momento. Luego, por la opinión negativa de Stalin en que en ella se expresa, la carta fue suprimida hasta después del XX Congreso del Partido Comunista de la URRS en 1956. Yo aconsejaría muc...

¿Qué es el poder soviético?