Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Segunda Guerra Mundial

Discurso de Gandhi al Congreso Nacional Indio. 7 de Agosto de 1942

Hay gente que tiene odio en sus corazones hacia los británicos. Yo he oído a gente decir que estaban disgustados con ellos. La mente de la gente común no diferencia entre un británico y la forma imperialista de su gobierno. Para ellos ambos son lo mismo. Hay gente a la que no le importa la llegada de los japoneses. Para ellos, quizá, significaría un cambio de amos. Pero esta es una cosa peligrosa. Ustedes deben removerla de sus mentes. Esta es una hora crucial. Si permanecemos quietos y no jugamos nuestra parte, no estaremos en lo cierto. Si son solamente Gran Bretaña y Estados Unidos quienes luchan en esta guerra, y si nuestro papel es solamente dar ayuda momentánea, sea que la demos voluntariamente o nos la tomen en contra de nuestros deseos, no será una posición muy feliz. Pero podemos mostrar nuestra firmeza y valor solamente cuando esta sea nuestra propia lucha. Entonces cada niño será un valiente. Lograremos nuestra libertad luchando. No caerá del cielo. Yo sé muy bien que...

Testimonios de la bomba atómica. Agosto de 1945

“(...) A las 7.31 sonó la sirena que indicaba el final del bombardeo. La gente, sintiéndose segura, salió de los refugios y volvió a sus quehaceres; empezaba la jornada. De pronto, se divisó en el cielo una resplandeciente luz de calor sofocante y un viento que barría  todo lo que encontraba a su paso. Al cabo de pocos segundos, millares de personas que se encontraban en las calles o en los jardines de la ciudad quedaron calcinadas por una ola de calor abrasador (...). Todas las construcciones que  se hallaban  en el área  de la explosión –paredes, casas, fábricas y otros edificios- quedaron destruidas y los escombros volaban en un torbellino arrastrado por el viento. Los tranvías saltaron por los aires y cayeron de lado. Los trenes fueron arrancados de las vías como si fueran juguetes. La hierba ardía en el suelo como si fuera paja”  ( Crónica de un periodistas japonés ) “Reducir la resistencia japonesa en una lucha de hombre a hombre y conquistar el...

Argentina declara la guerra a Alemania y Japón. Decreto. 28 de Marzo de 1945.

Decreto 6945/45  El presidente de la Nación Argentina, en acuerdo general de Ministros, decreta: Artículo 1: El gobierno de la Nación acepta la invitación que le ha sido formulada por las 20 Repúblicas americanas participantes de la Conferencia Interamericana sobre problemas de la Guerra y la Paz y se adhiere al Acta final de la misma. Artículo 2: A fin de identificar la política de la Nación con la común de las demás Repúblicas americanas y solidarizarse con ellos ante amenazas o actos de agresión de cualquier país a un estado Americano, declárase el estado de guerra entre la República Argentina por una parte y el Imperio del Japón por otra. Artículo 3: Declárase igualmente el estado de guerra entre la República Argentina y Alemania atento el carácter de esta última aliada del Japón. Artículo 4: Por los respectivos ministerios y secretarías del Estado se adoptarán de inmediato las medidas necesarias al Estado de beligerancia, así como las que requieran para poner térm...

Recorrido virtual por el campo de Auschwitz en la actualidad. RV 360

Clicik en el ícono para poder ver con dispositivo de Realidad Virtual

Desfile militar Ruso que recrea el de 1941. RV 360

El desfile de 1941, anticiparía el primer paso hacia la reconquista del territorio ruso perdido en manos de los nazis y, en definitiva, el triunfo del socialismo soviético por sobre el nazismo.  Click en el ícono para poder ver con dispositivo de Realidad Virtual.   ¿QUERÉS VER MÁS HISTORIA EN REALIDAD VIRTUAL? Click Aquí

Discurso de Hitler al asumir el poder. 1933

Roosevelt. Discurso ante el ingreso de EEUU a la segunda guerra mundial

“Miembros del Senado, de la Casa de Representantes: Ayer, 7 de Diciembre de 1941, una fecha que pervivirá en la infamia, los Estados Unidos de América fueron sorpresiva y deliberadamente atacados por fuerzas navales y aéreas del Japón. Los Estados Unidos estaban en paz con esa nación y, a solicitud de Japón, estaba aún en conversaciones con su Gobierno y su Emperador, buscando el mantenimiento de la paz en el Pacífico. Efectivamente, una hora después que escuadrones aéreos japoneses comenzaran a bombardear Oahu, el Embajador Japonés ante los Estados Unidos y su colega, entregaron al Secretario de Estado una respuesta formal al reciente mensaje estadounidense. Mientras esta respuesta estipulaba que parecía inútil continuar las existentes negociaciones diplomáticas, no contenía amenazas o posibilidad de un golpe de guerra o de ataque armado. Quedará registrado que la distancia de Hawai al Japón hace obvio que el ataque fue deliberadamente planeado muchos días o incluso...

Fuentes y Documentos de Historia Mundial

Historia Antigua, y Medieval. Código de Hammurabi. 1692 ac Papiro Harris. Egipto. Ramses IV. 1150 ac  La democracia según Aristóteles. (en) República. Siglo VI ac Alcances de la ciudadanía según Aristóteles. (en) República. Siglo IV ac   Regímenes de gobierno según Aristóteles. (en) República. Siglo IV ac Segundo concilio de Nicea. Definiciones. 787 dc.  Relato de la coronación de Carlomagno. 25 de diciembre del 800 (d.c)  Enrique IV manda al Papa al infierno. Fines del siglo XI  Cruzadas:  Extracto de un tratado de Djihad compuesto por al-Sulami en Damasco. 1105 Condiciones de trabajo de las obreras de la seda. Francia, 1180 Asociaciones de comerciantes en la edad media. Francia. 1188  Obligaciones feudales de los pobladores de Verson, Francia. 1200 Crisis del siglo XIV. Testimonios en las crónicas florentinas.  Crónica de Jean de Venette. ( Jacquerie ) 1356.  Historia Moderna europea Real provisión de los reyes católic...