Documentos organizados cronológicamente. Para una clasificación por tipo dirigirse al menú.
- La mirada de un extranjero sobre la situación de Corrientes bajo Artigas. Parish y Parish Robertson
- Carta de San Martín a los habitantes de las Provincias Unidas. Julio de 1820
- Carta de San Martín a Bolivar. Agosto de 1821
- Número de Comercios, Fábricas y ocupaciones de la Provincia de Buenos Aires en 1822.
- Ley de Reforma Eclesiástica. 21 de Diciembre de 1822
- Derecho de aduana de la Provincia de Buenos Aires. Registro oficial del gobierno de la Provincia. Año 1822.
- Exportaciones de Buenos Aires en 1822, 1825 y 1829.
- Empréstito de Baring. 1824
- Obstáculos para los negocios ingleses, según el cónsulo Inglés. 1825
- Ley de Enfiteusis. 1826
- Distribución y concentración de tierras bajo la enfiteusis. Estadística. (1824-1827)
- Ley fundamental del Congreso Constituyente. 1824-1827
- Valor de las importaciones argentinas en 1825 según países de procedencia.
- Ley de capitalización. 1826
- Debate sobre el sufragio popular en el congreso constituyente. 1826
- Constitución Nacional. 1826
- Discurso del Gobernador Manuel Dorrego. Apertura sesiones de la legislatura de la provincia de Buenos Aires. 13 de Junio de 1828
- Carta del Almirante Guillermo Brown a Lavalle. 12 de Diciembre de 1828
- Carta de Dorrego a su esposa antes de ser fusilado. 12 de Diciembre de 1828
- Carta de Dorrego a Estanislao López antes de ser fusilado. 13 de Diciembre de 1828
- Comunicado del General Lavalle sobre el fusilamiento de Dorrego. 13 de Diciembre de 1828
- Facultades extraordinarias para Rosas. Diciembre de 1829
- Rosas: Circular a los gobernadores. 12 de Diciembre de 1829
- Número de Comercios, Fábricas y ocupaciones en la Provincia de Buenos Aires en 1830
- Ingresos y Gastos de la Provincia de Buenos Aires en los años 1822, 1824, 1829 y 1830.
- Proyectos para la organización nacional según Rosas. Carta de Rosas a Quiroga, 4 de Octubre de 1831.
- Carta de Rosas a E. López. Diciembre de 1831
- Carta de E. López a Rosas. 14 de Enero de 1832
- Carta de E. López a Rosas. 16 de Enero de 1832
- Carta de E. López a Rosas, informando sobre situación en Entre Ríos. 16 de Enero de 1832
- Decisión de Rosas sobre la imprenta y el periodismo. 1 de Febrero de 1832
- Rosas le escribe a Quiroga, quien le afirmó ser Unitario. 8 de febrero de 1832
- Carta de E. López a Rosas, 12 de Marzo de 1832
- Carta de Rosas a E.López. 28 Marzo de 1832
- Carta de Estanislao López a Rosas. 24 de Abril de 1832.
- Carta de Rosas a E.López. Mayo de 1832
- Discurso de Rosas en la legislatura respecto de la devolución de las facultades extraordinarias. 7 de Mayo de 1832
- Decreto sobre la utilización de la divisa punzó o cintilla federal. 1832
- Renuncia de Rosas a las facultades extraordinarias. 24 de Septiembre de 1832
- Carta de Rosas, en plena campaña al desierto. Julio de 1833
- Candombes de la época de Rosas. Testimonio
- Carta de San Martín a Guido. Febrero de 1834
- La organización nacional según Rosas. Carta a Quiroga. 20 de Diciembre de 1834
- Carta de Rosas a E. López. Abril de 1835
- Carta de Estanislao López a Rosas. 11 de Mayo de 1835
- Carta de Estanislao López a Rosas. 12 de Mayo de 1835
- Carta de Estanislao López a Rosas. 5 de Juinio de 1835
- Carta de Rosas a E. López. 23 de Junio de 1835
- Carta de Rosas a E. López. Agosto de 1835
- Carta de Rosas a E. López. 11 Septiembre de 1835
- Carta de Rosas a E. López. 23 de Septiembre de 1835
- Ley de Aduanas. Diciembre de 1835
- Decreto, entrega de la suma del poder público a J.M.Rosas. 1836
- Rosas visto por Darwin.
- Carta de San Martín a Rosas. Agosto de 1838
- Testamento de San Martín. 23 de Enero de 1844
- Carta de San Martín a Rosas. 2 Noviembre de 1848
- Carta de San Martín a Rosas. 29 de Noviembre de 1848
- Carta de San Martín a Rosas. 6 de Mayo de 1850
- Conformación de mesas electorales según parroquia.
- Urquiza anticipa ruptura con J.M. De Rosas. 1 de Mayo de 1851
- Carta de Urquiza a Alberdi. 22 de Julio de 1852
- Carta de Roxas y Patrón a Juan Manuel de Rosas. 31 de Julio de 1852
- Carta de Roxas y Patrón a Juan Manuel de Rosas. 30 de Enero de 1853
- Protesta Ciudadana por Fraude. Elecciones de 1852
- J. J. Urquiza. Discurso en la inauguración de la convención constituyente. 20 de noviembre de 1852
- Pacto de San José de Flores. 19 de Noviembre de 1859.
- Extensión del Ferrocarril Oeste. Mitre. 2 de Agosto de 1860
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis