Juan Manuel de Rosas. Discurso ante la legislatura de Buenos Aires. La devolución de las facultades extraordinarias. 7 de mayo de 1832.
Honorables representantes
El Gobernador de la provincia tiene el honor de dirigirse a los señores representantes para manifestarles que en vista de la divergencia de opiniones, que se han suscitado en esta ciudad sobre si el gobierno debe ya devolver las facultades extraordinarias, con que fue investido por Honorable Sala, y estando para reunirse la decima Legislatura, ha creído de absoluta necesidad tomar seriamente en consideración este importante negocio: y después de muchas y muy determinadas meditaciones, ha llegado a convencerse, que la parte que obtiene el concepto de mas ilustrada y que, sin embargo de ser poco numerosa en proporción de las demás clases de la población, es la más influyente en la marcha de los negocios públicos, está por la devolución, y cuenta en su apoyo el voto de los cinco ministros que integran la administración del gobierno. Pero el Gobernador que suscribe, respetando, como desde luego respeta, las luces y buen juicio de tan distinguidos ciudadanos, se cree con más motivos que ningún otro para conocer la verdadera situación del país, porque en esta época, nadie como el ha tocado los negocios públicos de cerca, y en toda su generalidad y extensión, ni ha podido examinarlos en todas sus relaciones; nadie como él ha tenido la oportunidad de ponerse en contacto con los hombres de todas las clases y condiciones, de conocer sus ideas y disposiciones morales, y de observar los diversos juegos de que fácilmente se vale la intriga dentro y fuera de la provincia para
turbar su tranquilidad, dejando burlado al imperio de la ley y la autoridad del gobierno; y fundado en estas experiencias teme, que reducido el Poder Ejecutivo a los estrechos límites que le estaban señalados antes del motín de 1° de diciembre, se desaten sordamente las pasiones, recobre su funesto imperio la inmoralidad, y se preparen de un modo progresivo nuevos elementos de combustión, que hagan repetir aquella terrible escena.
Es indudable que las convulsiones políticas de un Estado nacen de la disposición moral de sus habitantes, y que cuando la causa del orden llega a reprimir las explosiones de la anarquía, sin extinguir los gérmenes que la produjeron, entonces es más terrible su reacción. Nuestras leyes comunes y ordinarias no han bastado jamás a preservar el país de los diferentes trastornos políticos, que tanto lo han extenuado: ¿y cómo podrán desarraigar las causas que los han producido con todo el incre mento que ellas tienen hoy día?, ¿ni cómo defendernos de sus terribles efectos?
El gobernador que suscribe no puede persuadirse de esa virtud espe cial que se les quiere atribuir, y menos cuando está en contra de ella la experiencia de veintidos años de continuas agitaciones, que han hecho casi perder toda esperanza de tranquilidad. En igual caso se hallan el mi nistro de la Guerra, y el de Gracia y Justicia, pues si juzgan necesaria la devolución, es tan sólo por respeto a la opinión de las personas que sos tienen debe hacerse. Sin embargo de esto, después de dar el goberna dor infrascrito a los señores representantes una prueba inequívoca de la sinceridad que lo caracteriza, expresándoles francamente sus sentimien tos, y poniéndose con ella a salvo de toda responsabilidad a este respec to en el corto tiempo que le resta de mando (y que espera no sea prorrogado), se cree en el deber de dar otro igual a todos sus compatriotas del desprendimiento y fidelidad con que se ha propuesto corresponder a la honrosa confianza que se le ha hecho, devolviendo, como en efecto devuelve, a la Honorable Sala las expresas facultades extraordinarias, y sometiendo a la sabiduría de sus consejos el modo de asegurar al país el fruto de los inmensos sacrificios, que ha hecho en tres años consecutivos, para ponerse a resguardo de los ataques de la anarquía El Gobernador de la provincia saluda a los señores representantes con toda su consideración y respeto.
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis