Desafío revolucionario a la Iglesia y la Teología, Richard Shaull (Cristianismo y Revolución Nº 2. Octubre-Noviembre 1966)
Existencia cristiana -existencia revolucionaria Desde que el mundo moderno comenzó a tomar forma a nuestro alrededor, con el Renacimiento y el Iluminismo, las iglesias de Occidente han tendido a ausentarse de las avanzadas de la lucha humana y asumen una actitud conservadora hacia el cambio social. El pensamiento ecuménico social ha procurado, a través de los años, avanzar más allá de esto, y con los preparativos para esta Conferencia —y lo que ha ocurrido en ella hasta ahora— es bien posible que pudiera encontrarse una brecha significativa. Esto se evidencia por la atención que ha sido prestada a la mayoría de los recientes desarrollos en las revoluciones tecnológica y social y por la presencia entre nosotros de un significativo número de personas plenamente comprometidas con ellas; esto está también demostrado por una sustitución de énfasis en nuestra reflexión teológica sobre los problemas sociales. En el Volumen I de los estudios preparatorios para esta Conferencia, muchos de lo...