- Código de Hammurabi. 1692 ac
- Papiro Harris. Egipto. Ramses IV. 1150 ac
- La democracia según Aristóteles. (en) República. Siglo VI ac
- Alcances de la ciudadanía según Aristóteles. (en) República. Siglo IV ac
- Regímenes de gobierno según Aristóteles. (en) República. Siglo IV ac
- Segundo concilio de Nicea. Definiciones. 787 dc.
- Relato de la coronación de Carlomagno. 25 de diciembre del 800 (d.c)
- Enrique IV manda al Papa al infierno. Fines del siglo XI
- Cruzadas: Extracto de un tratado de Djihad compuesto por al-Sulami en Damasco. 1105
- Condiciones de trabajo de las obreras de la seda. Francia, 1180
- Asociaciones de comerciantes en la edad media. Francia. 1188
- Obligaciones feudales de los pobladores de Verson, Francia. 1200
- Crisis del siglo XIV. Testimonios en las crónicas florentinas.
- Crónica de Jean de Venette. (Jacquerie) 1356.
Historia Moderna europea
- Real provisión de los reyes católicos a Colón. Abril de 1492
- Capitulaciones de Santa Fe. Abril de 1492
- Carta de Colón a los reyes anunciando el descubrimiento.
- Giovanni Pico de la Mirandola, oración acerca de la dignidad del hombre. Humanismo. 1496
- Martín Lutero. Extractos. 1517-1521
- Real cédula. Descubrimiento de Catayo Oriental e islas Malucas. Marzo de 1523
- Dedicatoria de Nicolás Copérnico al Papa Paulo III. 1543
- Cercamientos en Inglaterra. Thomas Smythe. 1581
- Voltaire, La moral religiosa.
- Retractación de Galileo. 22 de Junio de 1633
- Nuevo sistema de gobierno económico para América. Reformas borbónicas. Campillo y Cosío, 1743
- Requerimiento. 1513
- Real Cédula, Juan Ponce de León. Poblamiento de Florida y Biminí. 1514
- La Justificación de la desigualdad en el orden colonial. Juan de Solórzano y Pereyra. Principios del siglo XVII
- Expediente de confirmación de encomienda. Archivo General de Indias. 1642/1643
- Solicitud de encomienda. 1666
- Nuevo sistema de gobierno económico para América. Reformas borbónicas. Campillo y Cosío, 1743
- Tupac Amar y los criollos. 21 de Noviembre 1780
- Oficio sobre la mita de Potosí. 1797
Independencia de EEUU
La Revolución Francesa y sus efectos
- Cuaderno de quejas de la comunidad rural de Thostes y Beauregard. 8 de Marzo de 1789
- Discurso de Luis XVI en la apertura de los Estados Generales. (Fragmento) 1789
- Fragmento de la posición del Rey sobre los Estados Generales. 23 de Junio de 1789
- Demandas del Tercer Estado. 1789
- Memorias del Barón de Besenval, sobre 1789.
- Decreto de la Asamblea Nacional. Abolición del Feudalismo. 4 de Agosto de 1789
- Burke, sobre la Revolución Francesa. 1790
- Miradas de extranjeros sobre la revolución. Panfleto anónimo. 1790
- Robespierre, los derechos funamentales del hombre, fragmento de discurso ante la convención. 2 de Febrero de 1792
- Condena a Muerte de Luis XVI, testimonio de su peluquero personal. 17 de Enero de 1793
- Informe de la Convención Nacional. La población rural y la Revolución Francesa. 1793.
- Robespierre, discurso ante la convención. La Democracia y el gobierno. 7 de Febrero de 1794
- Fundamentos de la desigualdad: Discurso del diputado Boissy d´anglas. 23 de Junio de 1797
- Manifiesto de los iguales. 1797
- Los bárbaros están en las fábricas. 1831
- Programa de reivindicaciones de obreros franceses. 1840
La Revolución Industrial y sus efectos.
- Combinations Laws. Extracto. 1799
- Trabajo infantil en la Revolución Industrial. 1832
- Discurso de Karl Marx en el aniversario de "People´s paper". 1856
- Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de los trabajadores. 1864.
América Siglo XIX. (Excepto Argentina)
- Simón Bolivar. Juramento de Roma. 1805
- Santiago de Liniers intima a Guillermo Carr Beresford ante las invasiones al virreinato del Río de la Plata. 10 de Agosto de 1806
- Invasiones inglesas al Río de la Plata. Respuesta de Guillermo Carr Beresford a Santiago de Liniers. 10 de Agosto de 1806.
- Discurso J.m.Infante al cabildo abierto. Septiembre de 1810
- Carta de funcionario español advirtiendo de una revolución en Venezuela. 1813
- Informe de funcionario español advirtiendo sobre una Revolución en Nueva España. Archivo General de Indias. Parte I. 1813-1814
- Carta de Jamaica. Simón Bolivar. 1815
- Simón Bolivar. Proclama al Río de la Plata. 1818
- Simón Bolivar. Solicitud de libertad de Vientres. 1821
- José de San Martín, protector del Perú, decreto de libertad de Esclavos. Agosto de 1821.
- Simón Bolivar. Convocatoria al congreso de Panamá. 1824
- Simón Bolivar. Decreto sobre la educación de los niños huérfanos. Chuquisaca. 1825
- Rebelión en Santa Fé (Antioquía Colombia).Carta informativa. Estado Español. Archivo general de Indias. 1829
- Tratado de Amistad entre Colombia y España. 1881
Desde la Era del Imperialismo
- Colonialismo y grandeza nacional. 1874
- Viaje a Dahomey. 1879
- Debate en la asamblea francesa sobre el colonialismo. 1885
- Rerum Novarum. Texto completo. 1891.
- Chamberlain, La misión del hombre blanco. 1897
- Fragmento de un discurso del senador norteamericano Beveridge, sobre el futuro de los Estados Unidos. 1898
- Theodor Roosevelt. Fragmento de un discurso. 1899
- Enmienda Platt. 1901 (Estados Unidos. Cuba)
- Theodor Roosevelt. Discurso en la Sorbona. 23 de Abril de 1910
- Esclavitud en Sierra Leona. Testimonio. 1921
Primera Guerra Mundial
La Revolución Bolchevique
- Semanario España. "Convulsión Rusa". 15 de Noviembre de 1917
- Lenin: Discurso de Apertura del Primer Congreso de la III Internacional. 2 de Marzo de 1919
- Resoluciones del Segundo congreso de la III Internacional. 1920
- ¿Qué es el poder Soviético? Lenin (Audio subtitulado)
- Testamento político de Lenin. 1922/1923
El Fascismo
- Contra el pacifismo. La guerra como deber. Benito Mussolini.
- El Fascismo y el Socialismo. 1937 Benito Mussolini.
- El Fascismo y el liberalismo. 1937 Benito Mussolini.
- El Fascismo como concepción histórica. 1937 Benito Mussolini.
- La Unidad del Estado y las contradicciones del capitalismo. 1937 Benito Mussolini
- Contra las ideologías democráticas. 1937 Benito Mussolini
La crisis de 1930 en Estados Unidos
El Nazismo
- Discurso de Hitler al asumir el poder. 1933
- Discurso de Hitler al servicio obrero aleman. (Video con subtitulos)
Nicaragua
- El Terremoto de Managua. A.C.Sandino. Marzo de 1931
- La Caída del general Pedro Blandón. A.C.Sandino. 4 de Mayo de 1931
- Manifiesto. A.C.Sandino. Noviembre de 1931
- Sandino, sobre las elecciones. Enero de 1932
- Carta de A.C. Sandino. "Ya no hay aviones de guerra sobre Nicaragua". 1932
España. República, Guerra Civil y Dictadura.
- Semanario España. "Convulsión Rusa". 15 de Noviembre de 1917
- Comunicado de Alfonso XIII. 14 de Abril de 1931
- Declaración colectiva del episcopado ante la constitución de la República. Diciembre de 1931.
- Solicitud de conformación de cooperativa agricola para explotación colectiva en Arganda, Madrid. 1935
- Propaganda gráfica de la Guerra Civil
- Letras de Canciones de la Guerra Civil.
- ¿Qué es y qué quiere el POUM? Febrero de 1936
- Mensaje Radial de Franco. 18 de Julio de 1936
- Tapa del periódico La Vanguardia. 19 de Julio de 1936.
- Instrucciones de la Iglesia de Pamplona y Vitoria frente al conflicto. 6 de Agosto de 1936
- Decálogo del miliciano. POUM. 22 de Septiembre de 1936
- Decreto de Franco Nº5. Depuración del personal docente. 8 de Noviembre de 1936
- Decreto de Franco Nº 35. Sobre protección del patrimonio cultural. 6 de Diciembre de 1936
- Circular a los depuradores de la instrucción pública. 7 de Diciembre de 1936
- POUM. ¡Queremos ganar la guerra! A la juventud obrera y campesina de todo el país. 15 de Febrero de 1937
- Carta de los presos del POUM desde la prisión en Barcelona. 14 de Julio de 1938
- Carta de los presos del POUM desde la prisión en Barcelona. 22 de Julio de 1938
- Juicio al POUM. Sentencia. 29 de Octubre de 1938
- Carta de los presos del POUM desde la prisión del Estado en Barcelona. 17 de Enero de 1939
- Último parte de Guerra de Francisco Franco: La Guerra ha terminado. 1 de Abril de 1939
- El Papa felicita a Franco por su triunfo. 2 de Abril de 1939
- Orden de prohibición de organización sindical. Junio de 1939
- ¡Viva Franco! Diario La Vanguardia. 1 de Abril de 1942
- Asambea Obrera Trabajadores de SEAT. Julio de 1970
- Roosevelt. Discurso. El ingreso de Estados Unidos en la segunda guerra mundial. 1941
- Discurso de Stalin. 7 de Noviembre de 1941.
- Discurso de Gandhi al congreso nacional indio. 7 de Agosto de 1942
- Testimonios de la bomba atómica. Agosto de 1945
El mundo en el escenario de la Guerra Fría
- Discurso de Stalin. "El sistema soviético ha ganado". Febrero 1946.
- Tesis de Pulacayo. (Bolivia). 1946
- Discurso de George Marshall. Los fundamentos del plan Marshall. 1947
- Churchill, sobre la Guerra Fría. 1948.
- Documento de conformación de la OTAN. 1949
- Discurso de Nikita Khruschev, sesión cerrada del PCUS donde se refiere al stalinismo. 1956
- Discurso de Senghor en la asamblea nacional francesa. Enero de 1957
- Discurso del primer ministro británico Maurice Harold Macmillan en el parlamento sudafricano. 3 de febrero de 1960
- Patrice Lumumba. Discurso el día de la independencia del Congo. 30 de Junio de 1960.
- Khruschev, sobre las fuerzas armas soviéticas. 1961.
- Khruschev, sobre la liberación de Asia, África y América. XXII congreso del PCUS. Octubre 1961
- Carta de Ho Chi Min (vietnam) a Lyndon Johnson (EEUU). Febrero de 1967
- Congreso de Medellín. En el marco del congreso vaticano II. 1968
- Mayo Francés. Graffitis. Mayo 1968
- Doctrina Brezhnev. 12 de Noviembre de 1968
- Transmisión televisiva del alunizaje del Apolo 11. 1969
- The Economist. Editorial sobre el golpe de Estado en Chile. 15 de Septiembre de 1973
Revolución Cubana
- Enmienda Platt. 1901
- Che Guevara. Discurso del Pedrero. Feb. 1959
- Che Guevara. Discurso. Reforma universitaria y revolución. Octubre de 1959
- Che Guevara. Discurso en la entrega del centro escola "Oscar Lucero". 1960
- Che Guevara. Comparecencia televisada acerca de la firma de acuerdos con los países socialistas. 1961
- Fidel Castro. Discurso, segunda declaración de la Habana (Extracto).
- Che Guevara. Discurso en la entrega de premios a obreros destacados del Ministerio de industrias. Abril 1962
- Che Guevara. Discursos completos en la ONU. 1964
- Che Guevara. Audio de su discurso en la ONU. 1964
- Che Guevara. Entrevistas poco conocidas para la TV.
- Che Guevara. Carta de despedida de Fidel Castro. 1965
- Che Guevara. Carta de depedida a sus padres. 1965
- Che Guevara. Carta a sus hijos. 1965
- Fidel Castro. Discurso tras enterarse del asesinato del Che. 18 de Octubre de 1967
- Discurso J.m.Infante al cabildo abierto. Septiembre de 1810
- Discurso de la Victoria. Salvador Allende 5 de Septiembre de 1970.
- Discurso de Salvador Allende al nacionalizarse el Cobre. 1971
- Discurso de Salvador Allende a los trabajadores del cobre. 1971
- Discurso de Salvador Allende. 1 de Mayo de 1971.
- Iglesia Católica se opone a proyecto educativo de la Unidad Popular. 21 de Marzo de 1973
- Acuerdo de la cámara de diputados de Chile que anticipa el golpe de Estado. Agosto de 1973
- The Economist. Editorial sobre el golpe de Estado en Chile. 15 de Septiembre de 1973
- Discurso de Augusto Pinochet a un mes del golpe de Estado. 11 de Octubre de 1973.
- Augusto Pinochet. Discurso a la juventud. 9 de Julio de 1977