Carta de un esclavo, Manuel Antonio Picabea, en el contexto de la revolución que luchando por la independencia solicita su liberación social.
Manuel Antonio Picabea, Moreno esclavo de Doña Clara Picabea, con todo aquel respeto y acatamiento que debo á V.S. digo: que las dos adjuntas certificaciones convencen, no solamente del zelo con que he procurado defender la Religion, y los derechos de Nro. Soberano, sino también para ser del todo útil, receloso que sin armas no pudiese cumplir ampliamente mis deseos, tenia estas guardadas, á costa de los muchos riesgos que patentiza mi estado (*).
Yo quisiera sin duda alguna gozar del sorteo que tan generosamente V.S. ofrece para que se liberte una porción de mi clase; pero el amor que tengo á mi Señora ama, me hace resistir contra mi propio bien, y que prefiera vivir en el miserable estado en que me hallo, que gozar de una libertad que desea mi corazón con tanta naturalidad, y este es el porqué.
Mi Señora es septuagenaria, soltera y achacosa: me ha criado con todo cariño, y en el dia es de suerte algo escasa: yo soy albañil, y con mi jornal alivio en lo posible su estado, acompañándola el resto del tiempo que me queda libre. Es tal el respeto y reconocimiento que la profesa, que aun quando fuese cierto de alcanzar, la libertad que me lisonjea el sorteo, temeria que ésta me rindiese ingrato á quien debo tanto bien, y tal vez la desecharía.
Estas circunstancias me obligan á suplicar á V. S. quiera, si tiene á bien, recompensar mis servicios como le dicte su generosa bondad: por lo que =A. V. S. sumisamente suplico se digne proveer lo que le estimule aquella bizarra nobleza que tanto brilla en sus elevadas acciones = Manuel Antonio Picabea.
Decret. Comisionase al Sr. Alcalde de segundo voto, para que tomando los mas exactos informes sobre las singulares circunstancias de esta solicitud, instruia al Cabildo de su resultado, para proveer los que corresponda. Sala Capitular de Buenos Ayres, Noviembre 4 de 180.= Martin de Alzaga. = Estevan Villanueva. = Manuel Mansilla. = Antonio Pirán. = Manuel Ortiz de Basualdo. = Miguel Fernandez de Agüero. = Joseph Antonio Capdevila.= Juan Bautista Ituarte. =Martin de Monasterio. = Benito de Iglesias.
INFORME.
M. I. C. JUSTICIA Y REGIMIENTO.
He practicado las diligencias oportunas al puntual desempeño del encargo que me hace V.S. por la providencia que antecede; y sus resultas han excitado de nuevo mi admiración, al encontrar un esclavo de tan elevados sentimientos, que despues de haber dado las pruebas que ha presentado á V. S. de su fidelidad y patriotismo en la defensa de esta Capital, quando fue invadida últimamente por los ingleses, rehusa el valerse de la ocasión que le ofrece esta circunstancia de poder alcanzar el inestimable beneficio de la libertad, por el solo respeto de no verse en la de poder faltar á los deberes que le inspira la ley de la gratitud, para con una ama á quien ha debido las atenciones y oficios de madre, según los informes que he tenido: y con los quales condicen también los de su buen porte, y conducta en lo general, y por ellos no duda, que con el objeto de hacer mas cómoda la situacion de su anciana Señora, implora la beneficencia de V.S., á que desde luego lo considero acreedor. Buenos Ayres, Noviembre 6 de 1807. = Estevan Villanueva. Decreto.
Visto este expediente, promovido por el Moreno esclavo Manuel Antonio Picabea, en que separándose de la acción de entrar al sorteo, acordado por este Cabildo á beneficio de los de su clase, que se distinguieron en la ultima invasión hecha por los ingleses, se contenta con la recompensa que tenga á bien concedérsele, y lo expuesto por el Señor Alcalde de segundo voto en su precedente informe; consecuente á lo acordado, se declara: que atendiendo el laudable objeto que para ello le ha dirigido, se le dén por una vez cincuenta pesos, facultando al Señor Alcalde de segundo voto para que expida el correspondiente libramiento contra el Mayordomo de Propios, y que para que se haga publico un hecho tan extraordinario, como digno de que se imite por los de su condición, se imprima este expediente. Sala Capitular de Buenos Ayres, Noviembre 14 de 1807.= Martin de Alzaga. = Estevan Villanueva. = Manuel Mansilla. = Antonio Pirán. = Manuel Ortiz de Basualdo. = Miguel Fernandez de Agüero. = Joseph Antonio Capdevila.= Juan Bautista Ituarte. =Martin de Monasterio. = Benito de Iglesias.
(*)1. a Como Capitan y Teniente de la 1.a Compañía del Batallon de Cantabria (alias la Amistad), certificamos que el Moreno Manuel Antonio Picabea se incorporó en la mencionada Compañía con fusil y fornitura en la tarde del dia primero del corriente, y que junto con los demás individuos de ella marcho para Barracas en seguimiento del enemigo, habiéndose hallado igualmente en el combate que tuvimos al dia siguiente en los mataderos de Miserere: y para los fines que le puedan convenir al expresado Moreno le damos ésta en Buenos Ayres á 16 de julio. = Pedro Martinez Fernandez. = Pedro Andres de Osua. = V.o B.o Rezaval.
2. a Don Norberto Quirno Echeandia; Capitan de la 3. Compañía del Batallon de voluntarios Cantabros de la Amistad: certifico que el Moreno Manuel Antonio Picabea asistió á la azotea de mi comando en los días 3, 4, 5 y 6 de Julio pasado, con motivo de la invasión del enemigo, habiendo salido varias ocasiones á las guerrillas con el finado D. Santos Irigoyen, incorporado con otros individuos del mismo batallón. Buenos Ayres, Octubre 27 de 1807. = Norberto Quirno Echeandia = V.o B.o Rezaval.
Buenos Ayres, en la Imprenta de Niños Expositos.
Nota: Existe una alta probabilidad de que la carta haya sido escrita por un tercero.