Se enfrentan en Tucumán, Argentina, tropas del ejército y guerrilleros
Un saldo de cuatro muertos dejó el primer combate.- Entre tanto el gobierno no autoriza la participación de la izquierda peronista en elecciones.- (AFP, PL y AP)
BUENOS AIRES, 15 de febrero.- El primer combate entre el ejército argentino y los guerrilleros del ERP se produjo en la jungla de la sierra de Aconquija.
El viernes por la noche una patrulla de la quinta brigada argentina, comandada por un teniente, cayó en una emboscada tendida por el Ejército Revolucionario del Pueblo cerca de Pueblo Viejo, a unos 20 kilómetros de Tucumán, capital de la provincia en donde el ejército desecadenó hace una semana su actual ofensiva contra los guerrilleros.
El teniente primero Héctor Cáceres, es el oficial muerto en el enfrentamiento con grupos guerrilleros, informó un comunicado del comando general del Ejército, dado esta mañana.
En ese enfrentamiento que tuvo lugar en Pueblo Viejo, murieron además tres guerrilleros, y resultaron heridos de gravedad, el teniente Daniel Arias y el cabo primero Orellana, precisa el comunicado.
El enfrentamiento con el grupo subversivo, finaliza diciendo, tuvo lugar cuando esos efectivos militares realizaban un patrullaje de la zona.
Atentados en Buenos Aires
Entre tanto en Buenos Aires, tres bombas fueron arrojadas sobre el edificio del batallón de infantería tercero de Ensenada esta madrugada, sin causar víctimas, anunció hoy el comando general de la Armada.
En un comunicado, el citado comando informó que en el batallón de infantería, con asiento en Ensenada, en las cercanías de la ciudad de La Plata, a unos 50 kilómetros de Buenos Aires, estallaron tres artefactos explosivos, que causaron algunos daños materiales.
Por otro lado nuevos actos de sabotaje se cometieron en las líneas telefónicas de Buenos Aires y sus alrededores, denunció la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
Un comunicado oficial agrega que los daños alcanzaron a casi cinco mil teléfonos que se suman a más de 40 mil dañados anteriormente.
Aunque no se tiene confirmación, se supone que los sabotajes responden a motivaciones políticas del gremio de comunicaciones, que está pasando por un enfrentamiento muy serio entre facciones antagónicas.
Por otra parte, ayer también fueron asesinados dos delegados gremiales izquierdistas en Buenos Aires, probablemente por la "AAA", la misma organización que recientemente dinamitó la planta impresora del matutino cordobés, La Voz del interior. Hasta ahora, no se ha informado sobre la detención de ningún integrante de la misteriosa organización terrorista de extrema derecha.
Partido Descamisado
Por su parte, las aspiraciones de la izquierda peronista de crear el denominado "Partido Descamisado", podrían frustrarse en la práctica pues posiblemente la justicia electoral no reconocerá a la agrupación, según se desprende hoy de declaraciones del ministro del Interior, Alberto Rocamora.
El hecho de que esa agrupación reciba el apoyo de la organización Montoneros, brazo armado de la Juventud Peronista, sería el factor que podría utilizar la justicia para negar la personería correspondiente al "Partido Descamisado".
Líderes de la izquierda peronista anunciaron recientemente su decisión de formar el "Partido Descamisado" para participar en las elecciones a realizar el 13 de abril en la provincia de Misiones.
Se deben elegir gobernador y vice, en reemplazo de los titulares muertos el año anterior.
El ministro del Interior, en reportaje publicado hoy por el semanario Panorama, dijo que "No nos preocupa en los más mínimo", aludiendo a la anunciada creación del partido de izquierda peronista que, incluso, podría aglutinar otras corrientes de izquierda no peronista.
Rocamora, sin embargo, dijo que "si estos señores quieren salir del camino justicialista para transitar otros senderos, están libres para hacerlo. Lo que no sé es si tendrán tiempo...o posibilidades. Eso lo dirá el acto electoral".