"Efectuóse el domingo por la tarde en plaza
del congreso la conferencia
organizada por la "Federación de los centros de
acción y estudios sociales. Los oradores designados, Juan
Podestá y Dionisio R. Napal, y los temas "Bolchevikismo y
patria", "La república, ellos y nosotros" habían
despertado mucho interés en
el público (…).
Antes de la hora fijada, una concurrencia numerosa se
congregó en la plaza. (…) Ocupó luego
la tribuna, el señor Juan Podestá, quién
estudio las causas originarias de la profunda perturbación
social y los motivos que explican la violencia de los partidos
extremos. Sus palabras, escuchadas con visible agrado,
merecieron, en varios pasajes, la consagración del
auditorio, que había seguido creciendo durante la
disertación. Como el orador que ocupaba la tribuna en
Entre Ríos y Rivadavia no podía ser oído por
la gran cantidad de público que se había reunido,
se decidió que el presbítero Napal hablara desde el
monumento de los dos congresos.
Fue aquel un espectáculo imponente.
(…). Desde una de las barandas, como sobre un plinto,
la silueta del sacerdote, precisa y viril, se destacó
dando una nota de valiente intrepidez. (...) Hora y media
–sin más paréntesis que los dedicados a
algunos pobres exaltados, que inútilmente intentaron
provocar desorden- duró la exposición. El
maximalismo y las bellezas de la revolución
rusa; la autoridad moral de Ingenieros y demás
adláteres que aquí pretenden propiciarlo; el factor
judío en los movimientos revolucionarios del mundo; las
evoluciones, el oportunismo y la admirable adaptabilidad de los
campeones socialistas, fueron los capítulos salientes que
la asamblea saboreó y que, en algunos casos aclamó
ruidosamente, largamente.
El auditorio reprimió con inmediata y
eficaz energía a algunos libertarios que se desesperaban
por alterar el orden. La policía estuvo muy
correcta.
Finalizado el discurso, la
autoridad no pudo impedir que aquel concurso de pueblo, que no
bajaba de tres mil personas, acompañara en
manifestación al orador, cantando el himno nacional,
vivando a la bandera y aclamando a las instituciones de la
patria. "