Eva Perón en Chaco. Palabras pronunciadas al inaugurar un barrio obrero en Resistencia. 19 de Mayo de 1949
Con profunda alegría vengo como
en este atardecer chaqueño, a inaugurar estas casas blancas, tan blancas como
la esperanza y las ilusiones del General Perón, y a decirles no sólo que sean
felices, si no que sean felices como argentinos, y para ser felices como
argentinos tenemos que forjar una patria
grande, justa y soberana, como la sueña el General Perón
Agradezco al señor obispo las infinitas atenciones que tuvo cuando vino a Buenos Aires, donando a la fundación estas dos manzanas en las cuales se levantan las casas que son un homenaje al pueblo trabajador del Chaco. En nombre de la fundación, Señor Obispo, todo el agradecimiento de una mujer que, a la distancia, comprendió su obra, por haber entregado este terreno. Por su parte, la CGT, ha donado un local para una pequeña capilla y un tercer anexo para que no dejen de dictarse las enseñanzas cristianas y humanistas que se imparten a todos los humildes del Chaco.
Compañeras y compañeros chaqueños: el porvenir es de los argentinos; a trabajar unidos. La conquista de la independencia política de nuestra patria se logró a fuerza de sacrificio, trabajo y sangre cómo y la independencia económica de nuestra patria se hará con sacrificio como trabajo y sudor
El General Perón, desde Buenos Aires, está mirando, a través de esta humilde descamisada, todo el país y, por mi intermedio, quisiera sembrar su corazón y su cariño por todos los surcos de la patria, para que florezca la justicia social que nosotros tanto anhelamos para bien de todos los argentinos
Nosotros queremos, con estos mensajes de esperanza y de paz, no solo traer realidades, sino también traer el afecto entrañable que sentimos por las vanguardias descamisadas, porque el General Perón está haciendo una justicia social cristiana, trabajando bregando como no lo hicieron, pudiéndolo hacer, los que antes estuvieron en el poder.
Nosotros, que nos miramos en los pliegues de nuestra bandera, que nos miramos en el cielo azul, quisiéramos recuperar el tiempo perdido para dar a los argentinos del futuro la patria que sueña el General Perón y que los argentinos de hoy saben construir con su sacrificio
La fundación que tengo el honor de presidir ha visto las necesidades del Chaco. Son muchas, y tiene razón el señor obispo cuando dice que estas tierras están olvidadas, tan olvidadas cómo lo fueron todas las provincias y gobernaciones argentinas, porque parece que los gobernantes de antaño sólo veían la capital Federal, olvidándose de que el Chaco, Formosa, Corrientes, Catamarca y Jujuy también eran argentinas
Es por eso que nosotros tenemos un enemigo: el tiempo. No podemos hacer en tres años lo que no se quiso hacer en cien, pero la obra cumplida es muy grande y la que se está realizando es ciclópea.
La fundación de ayuda social mandará inmediatamente sus arquitectos para que se construya un hogar escuela que albergue a los niños del Chaco, dándole así la ayuda espiritual y material que necesitan y tratará, además, de interesar al gobierno de la Nación, que es el gobierno del pueblo, en estos asuntos, porque la fundación es tan humilde como son humildes los descamisados y los obreros del Chaco
La fundación también mandará levantar en la gobernación de Formosa , en dos manzanas que hoy han sido donadas, otro pequeño barrio obrero, en homenaje a esas clases trabajadoras y sufrientes que nada pidieron en la patria y que todo lo dieron por ella. Pero hoy el Horizonte es claro; hoy vivimos en un mundo de realidades; hoy, gracias a Dios, está allá en la Casa Rosada, dirigiendo la República, un patriota que sueña y lucha a diario tratando de lograr la felicidad de los 16 millones de argentinos; como digo tenemos en el General Perón a un presidente que piensa y actúa como Argentino. El porvenir es nuestro, pero también la responsabilidad es enorme. Nosotros agradecemos las conquistas logradas, nosotros tenemos un líder de la justicia social, abanderado de los humildes, pero también tenemos una enorme responsabilidad, como yo digo siempre en todas mis conversaciones con los descamisados de la patria, de apoyarlo. Las futuras generaciones no nos perdonarían jamás que los argentinos de hoy, viviendo una época de bonanza, como no la hayamos legado consolidada, los argentinos de hoy, con nuestro sacrificio y con nuestro trabajo. Comprendiendo y apoyando el general Perón, consolidando la doctrina peronista, qué es la que dará felicidad a todos los argentinos del futuro
Descamisados y descamisadas del Chaco: la fundación de ayuda social inaugura hoy este barrio, como hace poco ha inaugurado barrios obreros en Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy, Corrientes, Mendoza, San Juan, Córdoba y Buenos Aires, obras todas realizadas en homenaje al servicio de los trabajadores de la Patria. Hace seis meses inauguramos en Comodoro Rivadavia, esa zona tan importante para la República, donde están los obreros del petróleo, un Hogar Escuela, dedicado pura y exclusivamente a hijos de los trabajadores. Y ahora también se agrega la gobernación de Formosa
Quiere decir que la fundación de ayuda social no trabajas sólo para la capital Federal, sino que, donde hay humildes y pobres, allá está la ayuda social, pequeña en su humildad, pero grande en su espíritu y contenido de la realidad y esperanza
Es por eso que la compañera Evita, como dicen los descamisados de la Patria, cruzando los surcos polvorientos de la República, ha venido cortando camino, kilómetro tras kilómetro, trayendo a todos los descamisados que lo requieren un mensaje de amor que el General Perón les envía: que estén tranquilos, que tengan Fe, que sepan esperar y que lo ayuden trabajando.
Nada más