Asociaciones y Gremios.
El nuevo Secretario de la CGT hace un llamado a los gremios
El nuevo secretario general de la Confederación General del Trabajo A. Aurelio Hernández dio a conocer ayer una extensa declaración relacionada con los conflictos gremiales y las huelgas.
Manifiesta que el secretariado de la organización se ve en la necesidad de advertir públicamente a las organizaciones obreras de todo el país sobre las declaraciones de huelga y conflictos que se observan últimamente, realizadas en forma inconsulta o con apresuramiento que revelan una falta de serenidad en desacuerdo con el grado de cultura sindical que poseen los organismos argentinos para la tramitación de los petitorios por los cuales se pide el mejoramiento de los trabajadores.
“En efecto -agrega luego-, múltiples son los conflictos que se han llevado a cabo no obstante hallarse en consideración, por ante la Secretaria de Trabajo y Previsión, las reclamaciones presentadas por los organismo gremiales y es de hacer notar que la amenaza de conflicto o huelga cuando se está en la consideración de una demanda obrera, antes de haber agotado todos los resortes legales estatuídos por las leyes que rigen la vida de las asociaciones profesionales, lejos de facilitar la solución de los mismos la entorpece, ya que resulta ineficaz, tanto la acción estadual como la de las partes en un clima propicio a la desinteligencia, el recelo o el encono.
“La Confederación General del Trabajo recaba de las organizaciones confederadas de todo el país que antes de llegar a la adopción de las medidas de fuerza que puedan provocar la paralización de una actividad en cualquiera de las ramas de la industria, el comercio o el campo, sea solicitada su intervención en el problema que pudiera afectarlos, con el propósito de considerar hasta el máximo las posibilidades de solución que existieren en tales problemas.
![]() |
Extracto original |
“Destaca la Confederación General del Trabajo, que su sana prédica sobre esta cuestión no debe interpretarse de ningún modo como contraria al planteamiento ante los patronos de las demandas que las organizaciones sindicales consideren oportunas, en apoyo de las cuales contarán con toda la fuerza moral y material de la central obrera”
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis