Memorias del Barón de Bensenval. Sobre el escenario de la Revolución Francesa. Documentos Históricos
Hace ocho años el Rey me había dado el mando de las provincias del interior. (…) La gran atención la de un territorio tan vasto se complicó enormemente en el mes de Abril de 1789, por la escasez de granos que comenzaba a hacerse sentir, y que anunciaba un hambre próxima. La disminución de ese artículo de primera necesidad, el temor al mañana, provocaron pavor y produjeron una fermentación general. Los mercados se alborotaron, los convoyes que el gobierno enviaba hacia lo lugares más necesitados fueron interceptados; me vi obligado a dividir a las tropas que están a mis órdenes para proteger la gran cantidad de mercados que tenía la obligación de vigilar y mantener en orden, asegurar el tránsito de ce
![]() |
Barón Victor Besenval, en su salón de estar |
reales y tranquilizar las campañas donde los bandidos, enardecidos, atraídos por la agitación general, habían cometido desórdenes. Hasta el 12 de julio, cuando estalló la revolución, tuve la satisfacción de mantener la paz en toda la extensión de mi comando, sin que haya habido un solo enojoso, un sólo habitante molestado ni una sola queja contra las tropas, aunque la gran cantidad de destacamentos que me vi obligado a suministrar impidió que todos ellos tuvieses un oficial a la cabeza (…)
A fines de abril, de Affry -Coronel de la guardia Suiza- sufrió un grave accidente (…) Como teniente coronel de la Guardia Suiza me vi obligado a reemplazarlo y a agregar a todo lo que ya tenía a mi cargo la división de París, lo cual no me dejó ni tiempo para descansar. Empleaba los días en la vigilancia que exigía París y en la correlación de mi comando; y me pasaba la mayor parte de la noche asistiendo a las asambleas que se realizaban con el teniente de policía, para asegurar la llegada de trigo necesario para la subsistencia de París.
Barón de Besenval, “Memorias”
en Pernoud, & Flaissier, La Revolución Francesa
Tal vez también te interese:
- Discurso de Luis XVI en la apertura de los Estados Generales. (Fragmento) 1789
- Fragmento de la posición del Rey sobre los Estados Generales. 23 de Junio de 1789
- Demandas del Tercer Estado. 1789
- Decreto de la Asamblea Nacional. Abolición del Feudalismo. 4 de Agosto de 1789
- Miradas de extranjeros sobre la revolución. Panfleto anónimo. 1790
- Robespierre, los derechos funamentales del hombre, fragmento de discurso ante la convención. 2 de Febrero de 1792
- Condena a Muerte de Luis XVI, testimonio de su peluquero personal. 17 de Enero de 1793
- Informe de la Convención Nacional. La población rural y la Revolución Francesa. 1793.
- Robespierre, discurso ante la convención. La Democracia y el gobierno. 7 de Febrero de 1794
- Fundamentos de la desigualdad: Discurso del diputado Boissy d´anglas. 23 de Junio de 1797
- Manifiesto de los iguales. 1797
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis