“La deuda del Estado, ya inmensa a mi
advenimiento al trono, se ha acrecentado todavía más bajo mi reinado: una
guerra dispendiosa, pero honorable, ha sido la causa; la elevación de los
impuestos ha sido la consecuencia necesaria y ha hecho más notoria su desigual
repartición.
Una inquietud general, un deseo exagerado
de innovaciones, se han adueñado de los espíritus (por eso debemos)
apresurarnos a contenerlas en una reunión de entendimientos sabios y moderados.
Y con esta esperanza, señores, los he reunido, y veo con agrado que mi
confianza se ha visto justificada por la disposición que los dos primeros
órdenes han mostrado en renunciar a sus privilegios económicos. La esperanza
que he concebido de ver a todos los órdenes concurrir conmigo al bien general
del Estado, no se verá defraudada […]”
Discurso del rey Luis XVI en la apertura de los Estados Generales,
1789.
SI TE INTERESA LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONSIDERÁ TAMBIÉN
- Fragmento de la posición del Rey sobre los Estados Generales. 23 de Junio de 1789
- Demandas del Tercer Estado. 1789
- Memorias del Barón de Besenval, sobre 1789.
- Decreto de la Asamblea Nacional. Abolición del Feudalismo. 4 de Agosto de 1789
- Miradas de extranjeros sobre la revolución. Panfleto anónimo. 1790
- Robespierre, los derechos funamentales del hombre, fragmento de discurso ante la convención. 2 de Febrero de 1792
- Condena a Muerte de Luis XVI, testimonio de su peluquero personal. 17 de Enero de 1793
- Informe de la Convención Nacional. La población rural y la Revolución Francesa. 1793.
- Robespierre, discurso ante la convención. La Democracia y el gobierno. 7 de Febrero de 1794
- Fundamentos de la desigualdad: Discurso del diputado Boissy d´anglas. 23 de Junio de 1797
- Manifiesto de los iguales. 1797