La caída del general Pedro Blandón. Circular de Augusto Sandino. Documentos históricos de la Historia de Nicaragua
Circular a nuestro jefe expedicionario y demás autoridades pertenecientes a
nuestro ejército.
Con la intención de que todos los
miembros de nuestro ejército conozcan el desarrollo de nuestras operaciones
militares en los diferentes sectores del país, me permito dirigirles la se
presente circular:
Fuerzas nuestras al mando de los
generales Pedro Altamirano, Israel Peralta, Pedro Antonio irías, Pedro Blandón
y el coronel Abraham Rivera han recorrido nuestra Costa atlántica desde el mes
de febrero del corriente año, con gran éxito
Últimamente, el hermano general
Pedro Blandón, con una poderosa columna, libró
en Puerto Cabezas cuatro reñidos y sangrientos combates contra el
enemigo, a los que van son muchos elementos de guerra y otros de utilidad para
nuestro Ejército
En los combates anteriores el
general Blandón había logrado fusilar 11 yanquis y 15 guardias nacionales,
después de desarmarlos, pues los fusilados e iban huyendo después de
desalojarlos de sus posiciones por nuestras fuerzas.
Nuestras fuerzas fueron ametralladas y bombardeadas por los aviones de guerra que tienen los yanquees en sus barcos, que recorren los mares de Nicaragua
Nuestras fuerzas fueron ametralladas y bombardeadas por los aviones de guerra que tienen los yanquees en sus barcos, que recorren los mares de Nicaragua
Cuando las fuerzas de Infantería
del enemigo habían sido desecha por las nuestras, estalló una bomba de los aviones y puso fin a
la vida de nuestro querido hermano general Pedro Blandón. La misma bomba mató
al joven Tomás Blandón, un sobrino del General.
Un golpe mortal, terrible, se sintió en nuestra columna al sucumbir el general Blandón, pero nadie desmayo y antes bien se condujeron al cabo de Gracias, en donde se tomaron el puerto y destruyeron en la radio. Tomaron todo cuanto pudieron tomar
Pocas horas después fue también lo mareado del Cabo por los aviones de guerra del enemigo, pero no hubieron bajas de nuestra parte
Un golpe mortal, terrible, se sintió en nuestra columna al sucumbir el general Blandón, pero nadie desmayo y antes bien se condujeron al cabo de Gracias, en donde se tomaron el puerto y destruyeron en la radio. Tomaron todo cuanto pudieron tomar
Pocas horas después fue también lo mareado del Cabo por los aviones de guerra del enemigo, pero no hubieron bajas de nuestra parte
Quedó de primer jefe de la
columna expedicionaria que operó a las órdenes de Blandón, el hermano coronel
Juan Santos Morales
Cuartel general del ejército defensor de la soberanía nacional de Nicaragua, mayo 4 de 1931
Cuartel general del ejército defensor de la soberanía nacional de Nicaragua, mayo 4 de 1931
Patria libertad Augusto César Sandino