La soberanía en una situación revolucionaria
“En el estado repentino de
revolución, se dice que el pueblo asume la soberanía; pero el hecho, ¿cómo es
que la ejerce? Se responde también que por sus representantes. ¿Y quién nombra
estos representantes? El pueblo mismo. ¿Y quién convoca este pueblo? ¿Cuándo?
¿En dónde? Esto es lo que rigurosa y estrictamente arreglado a principios,
nadie sabrá responder. Un movimiento simultáneo de todos los individuos de una
provincia en un mismo tiempo, hacia un mismo punto, y con un mismo objeto es
una cosa puramente abstracta y en el fondo imposible. ¿Qué remedio en tales
casos? El que hemos visto practicar ahora entre nosotros por la verdadera ley
de la necesidad: apropiarse cierto número de hombres, de luces y de crédito,
una parte de la soberanía para dar los primeros pasos, y después restituirla al
pueblo.”
Mariano Moreno, Prólogo de la reedición de la obra de El Contrato Social por J. J. Rousseau,
1810.