Carta de Julio A. Roca a Marcos Sastre Respecto de la administración de sus tierras. 16 de Septiembre de 1883. Correspondencia histórica
Septiembre 16 de 1883
Querido Sastre: Recibí su última carta. Hasta que no se alambre el campo, que pienso hacerlo en estos meses, creo que no conviene comprar toros, ni caballos finos. Remédiese por ahora con los que tiene la hacienda.
Pienso también poner unas tres o cuatro majadas. Vaya viendo el mejor modo de hacer los puestos y la manera que sean más fáciles y baratos.
Por este mismo correo le mando el plano del campo.
Deseo saber a cuántas leguas de Guaminí queda la casa que ha hecho y si ha llovido por ahí el 2 ó 3 de este mes, en que, por aquí ha diluviado. Necesito este dato para confirmar ciertas observaciones.
El ferrocarril ya está en Sauce Corto. Pronto se dará al servicio público. Es lo único que espero para mandar alambrar.
No pienso ni creo conveniente comprar novillos. Cuando estén buenos los que tiene, me los van a comprar para llevarlos al Río Negro.
Si encuentra quien le venda unas ovejas, puede comprar hasta agrandar a mil la majada que debe tener en la casa principal.
¿Recibió las semillas?
Necesito me diga también, cuantos puestos de ovejas que tengan pasto tierno se pueden poner, en las seis leguas.
El Anima Negra, el caballo aquel que le regaló a su hermano Pastor, ha ganado una gran carrera en Córdoba, a un caballo de fama. ¿De dónde lo sacó y a qué cría pertenece? Me preguntan esto con interés.
Suyo affmo
Julio A. Roca
Tengo otro plano igual al que le mando. Así es que no tiene mas que nombrarme los parajes, donde tiene la casa principal y donde sea conveniente establecer los puestos, para saber donde están.
VER TAMBIÉN
- Premio en tierras a Julio Argentino Roca. Ley 1389. 10 de Junio de 1881
- Carta de Julio A. Roca al Capitán Marcos Sastre. 17 de Abril de 1883
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis