
Uno de los partidos más recordados de este campeonato es el del llamado “maracanazo”, en que Uruguay le ganó a Brasil y alcanzó el trofeo.
Sin embargo, lo que ganó Uruguay en aquel último partido no fue una final, sino
los puntos disputados con los que alcanzó a superar a Brasil en el puntaje
acumulado. El mundial de 1950 tuvo un formato muy distinto al que conocemos.
Luego de la eliminación inicial, los grupos que pasaron a segunda ronda se
enfrentaron todos contra todos en una mini liga por los puntos. Las
coincidencias del destino hicieron que en el último partido programado coincidieran
los dos equipos que tenían chance de quedar primeros. A Brasil le alcanzaba
solo con empatar, pero todos conocen bien cómo acabó esa historia….
Lo que tampoco es de conocimiento general es que la FIFA
prohibió la participación de Japón y Alemania por su responsabilidad en la segunda
guerra mundial. En 1950 la situación económica en Europa era todavía
desesperante y muchos equipos desistieron de participar en la etapa
clasificatoria. Cabe considerar que en 1950 comenzaba a asomar la Guerra Fría,
que el plan de ayuda de Estados Unidos a Europa, llamado Plan Marshall, todavía
no se había implementado y que el destino de Europa, y del Futbol, era por lo
menos incierto. Finalmente no se alcanzaron a conformar los cuatro grupos de
cuatro países y solo participaron 13 equipos. Fue el Mundial con menos equipos
de la Historia por ello se debió adoptar un esquema de torneo particular.
Comentarios
Publicar un comentario
Contanos tu experiencia Perspectivis